Las mejores zonas de España donde disfrutar de la luna llena de abril
David Escribano
¿Te estás preguntando cuáles son las mejores zonas de España donde disfrutar de la luna llena de abril? Es normal, porque la luna llena de abril es un espectáculo que no deja indiferente a nadie. A lo largo y ancho de España, existen numerosos rincones donde la luz lunar ilumina paisajes espectaculares, ofreciendo una experiencia única.
Desde altas montañas hasta desiertos y costas, la variedad de escenarios en los que se puede disfrutar de este fenómeno es inmensa. En este artículo, te presentamos diez de las mejores zonas de España donde disfrutar de la luna llena de abril, garantizando que cada una de ellas ofrezca un ambiente inolvidable para los amantes del cielo nocturno.
1. Sierra Morena (Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura)

Sierra Morena es una de las cadenas montañosas más extensas de España y un enclave privilegiado para disfrutar de la luna llena de abril.
Sus cielos limpios y despejados han convertido la zona en una Reserva Starlight, lo que garantiza una excelente visibilidad nocturna. La luna ilumina sus dehesas, ríos y montañas, creando un paisaje mágico y evocador.
En localidades como Andújar, Despeñaperros o el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, se pueden encontrar rincones perfectos para la observación astronómica. Además, su riqueza natural permite combinar la observación de la luna con rutas nocturnas en plena naturaleza, rodeado de fauna autóctona como el lince ibérico y el águila imperial.
2. Sierra de Albarracín (Teruel, Aragón)

Ubicada en Teruel, la Sierra de Albarracín es un lugar idóneo para la observación del cielo nocturno.
Sus escasos núcleos urbanos y la reducida contaminación lumínica permiten que la luna llena de abril brille con intensidad sobre su accidentado relieve.
Esta zona es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas, cañones y bosques, que bajo la luz lunar adquieren un aire misterioso y fascinante.
En el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, la luna ilumina las rocas rojizas y los senderos entre los pinos, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable. Además, el propio pueblo de Albarracín, considerado uno de los más bonitos de España, ofrece vistas impresionantes de la luna reflejándose sobre sus tejados y murallas medievales.
3. Fuerteventura (Islas Canarias)

Fuerteventura es una de las islas con menos contaminación lumínica de Canarias, lo que la convierte en un lugar privilegiado para disfrutar de la luna llena de abril.
Sus amplias playas, paisajes volcánicos y dunas desérticas crean un escenario único donde la luz lunar adquiere un protagonismo especial. Lugares como el Parque Natural de las Dunas de Corralejo o la Montaña de Tindaya ofrecen una vista espectacular de la luna reflejándose en la arena dorada y el Atlántico.
Además, la tranquilidad de la isla permite una experiencia inmersiva, donde el sonido del mar y la brisa nocturna acompañan la observación del cielo.
4. Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio (Lleida, Cataluña)

El Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio es uno de los destinos más impresionantes de los Pirineos.
Durante la luna llena de abril, el reflejo de la luz sobre los lagos y las cumbres nevadas crea un espectáculo visual difícil de igualar. Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la astronomía, ya que su altitud y la ausencia de grandes ciudades cercanas garantizan cielos oscuros y despejados. Además, su acceso es limitado, lo que garantiza una sensación de tranquilidad absoluta en plena naturaleza.
5. Menorca (Islas Baleares)

Menorca es una de las mejores islas de España para disfrutar de la luna llena de abril.
Declarada Reserva de la Biosfera, cuenta con numerosas zonas protegidas donde la contaminación lumínica es mínima. Sus calas vírgenes, acantilados y bosques mediterráneos adquieren un encanto especial bajo la luz de la luna.
Lugares como el Monte Toro, el punto más alto de la isla, o la Cova d’en Xoroi, ofrecen vistas impresionantes del satélite natural sobre el mar. La luna llena reflejándose en las aguas cristalinas de playas como Cala Macarella o Son Bou crea un paisaje de ensueño. Además, Menorca es famosa por su tradición talayótica, y observar la luna junto a los restos arqueológicos prehistóricos añade un componente místico a la experiencia.
6. Provincia de Soria (Castilla y León)

Soria es una de las provincias con menor densidad de población de España, lo que la convierte en un destino ideal para la observación astronómica.
Sus paisajes naturales y su escasa contaminación lumínica permiten disfrutar de la luna llena de abril en todo su esplendor. Lugares como la Laguna Negra, en los Picos de Urbión, ofrecen un entorno mágico donde la luna se refleja en las aguas oscuras del lago. También el Cañón del Río Lobos, con sus impresionantes formaciones rocosas y su famosa ermita templaria, adquiere un aire místico bajo la luz lunar.
7. Mirador del Fitu (Asturias)
El asturiano Mirador del Fitu ofrece una de las vistas más impresionantes del norte de España.
Este mirador, situado a más de 1.100 metros de altitud, permite observar tanto el mar Cantábrico como las imponentes montañas asturianas. Durante la luna llena de abril, la luz plateada baña el paisaje, creando una estampa mágica. La falta de contaminación lumínica y la altitud del mirador hacen que la observación de la luna sea óptima. Además, su acceso es sencillo y está bien señalizado.
8. Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha)
El Parque Nacional de Cabañeros, situado entre Ciudad Real y Toledo, es un enclave privilegiado para el astroturismo.
Sus cielos oscuros y despejados ofrecen unas condiciones excepcionales para la observación nocturna. Durante la luna llena de abril, los vastos paisajes de dehesas y colinas se iluminan con un brillo especial. Este parque, a menudo comparado con la sabana africana, permite disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Existen diversas rutas nocturnas guiadas donde expertos explican los secretos del cielo y la mejor manera de contemplar la luna llena.
9. Cabo de Gata (Almería, Andalucía)

El Parque Natural de Cabo de Gata es uno de los espacios más bellos y salvajes de España.
Sus acantilados, playas y calas vírgenes lo convierten en un lugar perfecto para la observación nocturna. Durante la luna llena de abril, la luz lunar se refleja en el Mediterráneo, creando un efecto visual espectacular.
Lugares como el Arrecife de las Sirenas o la Playa de los Genoveses ofrecen un ambiente ideal para ver el cielo nocturno en su máximo esplendor. Además, al ser un parque natural protegido, la contaminación lumínica es casi inexistente.
10. Valle del Jerte (Cáceres, Extremadura)

Abril es el mes en el que los cerezos del Valle del Jerte están en plena floración, lo que convierte este destino en un lugar especial para la luna llena.
Desde el Puerto de Tornavacas o el Mirador del Chorrero de la Virgen, se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes del valle cubierto de blanco bajo la luz lunar. Además, la tranquilidad y belleza del entorno hacen que la observación de la luna llena sea una experiencia única.