Marta Almarcha
El día 12 de octubre se celebra el día de la Hispanidad, también siendo el día del Pilar, la fiesta nacional de España. Este año cae en miércoles, pero mucha gente aprovechará para realizar un puente que, o bien está disfrutando o que unirá al próximo fin de semana. Así pues, ¿qué esperamos? ¿Seguirá la lluvia en el puente del Pilar? ¿Qué pasará con las temperaturas? ¡Te lo contamos
VÍDEO: UNA DANA VIAJARÁ DE LA PENÍNSULA HACIA CANARIAS EN EL PUENTE DEL PILAR
El responsable de la inestabilidad será una DANA
La semana comenzó con un marcado cambio de tiempo, con lluvias en buena parte del mapa y ambiente más fresco. El lunes 10, las lluvias afectaron a muchas zonas del país, en especial al área mediterránea, donde las precipitaciones fueron intensas y las tormentas fuertes. La peor parte se la llevaron en la Comunidad Valenciana, Baleares y la Región de Murcia.
La DANA se movería hacia el archipiélago canario, pudiendo quedar al nordeste del mismo entre el jueves y el domingo.
Una descarga de aire frío procedente de latitudes más altas es responsable del cambio en las condiciones meteorológicas. Todo apunta a que esta masa de aire frío en capas medias se aislará completamente de la circulación dando lugar a una DANA que se localizará frente al golfo de Cádiz este martes 11 de octubre.
Lluvia en el puente del Pilar: 2 días más con avisos

Tras las fuertes lluvias del lunes 10 en puntos del sureste peninsular, aún en las próximas horas se esperan lluvias abundantes en el Mediterráneo. En Baleares, se mantienen los avisos naranjas: más de 40 litros por metro cuadrado en una hora. El miércoles 12 será el último día de inestabilidad en el área mediterránea.
Preocupan especialmente las lluvias en el litoral de la Comunidad Valenciana que pueden ser persistentes en las próximas horas, así como tener intensidades muy destacadas que localmente pueden ser de tipo torrencial.
En la jornada festiva del 12 de octubre habrá lluvias en 3 zonas distintas de nuestro país: el norte, el este y el sur.
Seguirá la situación de tiempo revuelto en el Día de la Hispanidad. Habrá cierta probabilidad de lluvia en las regiones del Cantábrico, pero se espera que sean débiles y dispersas. Los chubascos tormentosos podrían ser destacados en zonas altas de Aragón, interior de Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.
También en el sur se esperan precipitaciones: será una tarde tormentosa en el interior de la Región de Murcia y de las provincias del Mediterráneo andaluz, así como en Ceuta y Melilla.
¿Seguirán las lluvias el próximo fin de semana?

La estabilidad se irá imponiendo en la península ya el jueves, mientras que en Canarias, comenzarán las lluvias al acercarse la DANA. Las precipitaciones sobre todo serán persistentes en la vertiente norte de las islas montañosas.
El sábado un frente podría dejar lluvias en el noroeste de Galicia y por la tarde se podrían activar algunas tormentas en el interior sudeste. No está clara la evolución ni la posición de la DANA, pero las últimas actualizaciones la sitúan al este de Canarias hasta el domingo, cuando empezaría a desplazarse al norte e se incorporaría a la circulación general. En el resto del país, el domingo no se esperarían lluvias, salvo en Galicia. Aún quedan mucho y los pronósticos pueden cambiar.
¿Es ya momento de hacer el cambio de armario?

Estos días vienen marcados por los chubascos repentinos, temperaturas más frescas y tiempo más otoñal. Sin embargo, a partir del jueves podrá volver el tiempo tranquilo y las temperaturas podrán recuperarse de nuevo. De cara al fin de semana volverá a dejarse notar el calor, especialmente en el suroeste peninsular, donde las máximas podrían superar los 30ºC.

Las madrugadas serán frescas y te hará falta la chaqueta. El ambiente será fresco en el interior peninsular, donde las mínimas quedarán por debajo de los 15ºC. Serán aún más bajas en los próximos días en puntos como en la Meseta Norte, donde estarán por debajo de los 10ºC. Sin embargo, parece que irán subiendo ligeramente a partir del próximo fin de semana.