Lluvias intensas en Mallorca: calles anegadas, granizo y un aviso naranja

Hasta 50 litros por metro cuadrado se han registrado en media hora en Manacor, mientras Sa Pobla sufría inundaciones y granizadas de gran calibre.

Redacción

Un episodio de lluvias torrenciales y granizo de gran tamaño ha transformado este lunes el paisaje en numerosos puntos de Mallorca. Ha dejado calles completamente anegadas, imágenes inusuales en enclaves naturales y una alerta meteorológica de nivel naranja que marca el inicio de semana.

Las precipitaciones más extremas se han concentrado en Manacor, donde se han acumulado hasta 50 litros por metro cuadrado en apenas treinta minutos. En algunas zonas, el granizo ha alcanzado un tamaño comparable al de una moneda de dos euros. Ello ha provocado daños materiales e impresionantes estampas urbanas y rurales.

Manacor y Porto Cristo: del granizo extremo al caos circulatorio

A medida que avanzaba la mañana, la situación meteorológica se agravaba en el interior y levante de la isla. En Porto Cristo, las fuertes granizadas han sorprendido a vecinos y visitantes, dejando una imagen blanca y brillante sobre calles y tejados.

En Sa Pobla, mientras tanto, varias vías quedaron completamente intransitables tras las intensas lluvias, complicando los desplazamientos y obligando a intervenir a los servicios de emergencia.

En conjunto, el norte, noreste e interior de Mallorca han sido las zonas más afectadas. Ha habido acumulados de hasta 40 l/m² en una hora y probabilidad elevada de tormentas acompañadas de granizo. Por su parte, el Levante mallorquín permanece en situación de aviso, aunque también se han reportado acumulaciones que superan los 50 l/m² en municipios como Sant Llorenç, Artà o Son Servera.

Formentor se transforma

No todo han sido efectos negativos. Las intensas precipitaciones han dejado también escenas insólitas en la sierra de Tramuntana, especialmente en Formentor, donde el agua acumulada ha dado lugar a la formación de cascadas temporales. Estas imágenes han recorrido redes sociales y medios locales, recordando la fuerza transformadora de los fenómenos meteorológicos.

Desde el mediodía, se han mantenido avisos de nivel naranja para el interior y norte de la isla, una medida que seguirá vigente, según las previsiones, hasta las 19:00 horas.

Durante la tarde, se espera que los cielos comiencen a despejarse de forma progresiva, con un retorno paulatino a condiciones más estables a partir de las 20:00 horas. No obstante, se anticipa que la atmósfera continúe mostrando signos de inestabilidad durante varios días más.

Martes con respiro y miércoles con más nubosidad

Aunque el martes se perfila como una jornada menos convulsa, no se descarta la aparición de chubascos aislados y ocasionales en zonas del interior durante la tarde.

Para el miércoles 14, el cielo se presentará cubierto o muy nuboso, con precipitaciones intermitentes que podrían derivar en nuevas tormentas localizadas. La masa de aire húmedo sobre el archipiélago seguirá activa, favoreciendo el desarrollo de núcleos convectivos en distintas comarcas.

En cuanto a las temperaturas, no se esperan variaciones significativas, aunque las máximas podrían descender ligeramente. El viento, flojo en general, irá rotando de componente sur a norte conforme avance la jornada.