Los astronautas atrapados en el espacio se preparan para su regreso a la Tierra
La tripulación de la nave Boeing Starliner se prepara para su regreso a la Tierra tras 10 meses en el espacio
Redacción
Después de casi un año en la Estación Espacial Internacional (EEI), se espera que los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams, tripulantes de la nave Boeing Starliner, inicien pronto su regreso a la Tierra.
Inicialmente, su estancia estaba prevista para solo 10 días como parte del primer vuelo de prueba tripulado de la Starliner. Sin embargo, la NASA detectó múltiples fugas de helio y fallos en el sistema de propulsión, lo que obligó a que la nave retornara vacía a Nuevo México en septiembre.
Tras meses de planificación, SpaceX lanzó el viernes su cápsula Dragon con la tripulación Crew-10 a bordo. Está previsto que esta nave atraque en la EEI el sábado por la noche, en el módulo Harmony, donde los astronautas llevarán a cabo varios meses de investigación.
El éxito de esta misión permitirá que Wilmore y Williams regresen el miércoles 19 de marzo en otra nave Dragon ya acoplada en la estación. En este viaje de retorno les acompañarán los astronautas de la Crew-9, Nick Hague (NASA) y Aleksandr Gorbunov (Roscosmos), quienes llegaron a la EEI en septiembre a bordo de una Dragon con dos asientos libres.
Una larga estancia en el espacio
Aunque su regreso estaba programado para el 4 de julio de 2024, Wilmore y Williams permanecieron en la estación realizando experimentos científicos, caminatas espaciales y colaborando con cosmonautas rusos.
Pasar tanto tiempo en el espacio conlleva importantes desafíos físicos y psicológicos. La exposición prolongada a la microgravedad puede causar deterioro muscular y óseo, además de aumentar el riesgo de radiación. La NASA recopila datos sobre estas misiones de larga duración para mejorar la seguridad de los vuelos espaciales.
Para monitorear su salud, los astronautas se someten a evaluaciones médicas regulares y son supervisados por cirujanos de vuelo. Además, la EEI recibe suministros esenciales como alimentos, agua y oxígeno mediante misiones de reabastecimiento aproximadamente cada tres meses.
Récords de permanencia en el espacio
El astronauta Frank Rubio ostenta el récord de mayor tiempo consecutivo en la EEI, con 371 días. Le siguen Mark Vande Hei con 355 días y Scott Kelly con 340 días.
Los astronautas duermen alrededor de ocho horas diarias en sacos de dormir fijados a las paredes para adaptarse a la microgravedad. Además, deben ejercitarse al menos dos horas al día para evitar la pérdida de masa muscular y ósea debido a la falta de gravedad.
La misión de Wilmore y Williams ha sido una prueba clave para el desarrollo de la Boeing Starliner, que aún debe superar importantes retos técnicos antes de su plena operatividad.