David Escribano
Cuando celebramos el Día de los Monumentos y Sitios, a la mayoría de las personas se le viene a la cabeza los creados por el hombre. Sin embargo, la Madre Naturaleza posee un genio y una inspiración infinitas, regalándonos unas obras insuperables. La muestra la encontramos entre los monumentos naturales de España más increíbles.
Playas, bosques, montañas o lagos son sólo algunas de los bellos paisajes que se han esculpido a base de paciencia y a lo largo del paso de la Historia.
Cuándo se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios
El Día Internacional de los Monumentos se celebra el 18 de abril de cada año.
Mejores monumentos naturales en España
Estos son algunos de los monumentos naturales en España más increíbles:
El Peñón de Ifach, Alicante

Uno de los monumentos naturales de España más increíbles se encuentra en la Costa Blanca alicantina. Más concretamente, en la población de Calpe.
Allí, a un paso de su centro urbano y sus playas, emerge del mar, cual dios Poseidón, una enorme mole de roca calcárea de algo más de 330 metros de altura. Se trata del Peñón de Ifach.
La gigantesca roca es el principal protagonista de un parque natural en el que se hallan restos arqueológicos, decenas de especies de aves marinas y unos senderos que regalan unas impresionantes vistas de esta parte de la provincia de Alicante.
Acantilado de Los Gigantes, Tenerife

También de roca son los acantilados de Los Gigantes.
La muralla de piedra basáltica, de hasta 600 metros de altura en su punto más alto, se extiende desde el puerto de Los Gigantes hasta punta de Teno, en la parte oeste de la isla de Tenerife.
Una maravilla de origen volcánico que se puede admirar muy de cerca con magníficas excursiones en kayak o rutas senderistas por su parte alta.
Consulta el tiempo en Tenerife
Las islas Cíes, Pontevedra

Englobadas en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, las islas Cíes son tres ínsulas que poseen los nombres oficiales de San Martín, Faro y Monteagudo.
Allí encontramos la magnífica playa de Rodas – considerada una de las más bellas de Europa –, con su arena fina y blanca, y su agua transparente; bosques atlánticos y estupendos miradores. Se puede realizar senderismo y admirar un buen número de aves acuáticas.
Consulta el tiempo en las Islas Cíes
Geoparque de Granada, Granada

El Geoparque de Granada es uno de los monumentos naturales de España más increíbles.
Se formó hace millones de años, cuando una serie de ríos alimentaban un gran lago que se encontraba encajonado entre lo que hoy son varios picos de la Cordillera Bética.
El resultado del paso del tiempo y la erosión es un precioso paisaje kárstico formado por cuevas, fisuras, cañones de hasta 250 metros de altura, chimeneas calizas y paredes de roca de varios colores distintos.
Además, el lugar esconde un pasado arqueológico y sedimentario de gran importancia. Se puede recorrer en todoterreno o haciendo senderismo. Sin embargo, no hay otra experiencia comparable a la de sobrevolarlo en globo.
Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, Almería

Cerca del Geoparque de Granada se encuentra otro de los mejores monumentos naturales de España: el parque natural del Cabo de Gata-Níjar.
Los enamorados de las calas y playas vírgenes encuentran aquí su paraíso natural. Suaves colinas de colores que olvidan su pasado minero; vegetación mediterránea cubriéndolo todo; cortijos que parecen haber quedado anclados en otra época; y playas de todos los tipos y tamaños, pero que poseen como denominador común la pureza de sus aguas y la calidad de su arena.
Consulta el tiempo en el Cabo de Gata
Parque Nacional de los Picos de Europa, Asturias, Castilla y León, Cantabria

Aún se pueden encontrar lobos y osos entre la impresionante fauna que prospera en el Parque Nacional de los Picos de Europa, el decano de los parques nacionales españoles.
El corazón del parque es una cadena montañosa, esculpida por glaciares, que se extiende a través de las comunidades de Cantabria, Asturias y Castilla y León.
Entre sus valles y laderas se pueden encontrar algunas de las cavernas más profundas del continente, lagos vírgenes, hermosos desfiladeros y rebaños de ganado arreados por pastores tradicionales.
Consulta el tiempo en Covadonga
Parque natural del Delta del Ebro, Tarragona

Enclavado en el sur de la provincia de Tarragona, el parque natural del Delta del Ebro es una famosa reserva de aves y vida silvestre.
Es conocido por sus playas, humedales y tranquilos senderos para caminar. Más de 400 especies de aves habitan la región, formando una de las colonias de aves marinas más importantes del Mediterráneo.
También es conocida por su turismo sostenible y ecológico que apoya la conservación de estos importantes hábitats naturales.
Consulta el tiempo en Deltebre
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca

Este parque nacional se extiende hacia el sur, desde la frontera con Francia, y dibuja una especie de silueta del lomo de un dragón, gracias a picos como el de Monte Perdido, que con sus 3.355 msnm posee el honor de ser la cumbre más alta de los Pirineos.
El maravilloso paisaje incluye profundos cañones, imponentes acantilados, espesos bosques, briosos ríos, cascadas, picos nevados, lagos de montaña y espectaculares glaciares.
Los principales valles y cañones que descienden desde las alturas son el Valle de Ordesa (oeste), Cañón de Añisclo (sur), Valle de Escuaín (sureste) y Valle de Pineta (este).
Sin duda, se trata de uno de los monumentos naturales de España más increíbles. Además, combina a la perfección con la obra del hombre, que se hace realidad en pueblos tan bellos como Aínsa, Torla o Boltaña.