Los restos de la tormenta tropical Patty ya están por España con lluvias ligeras en estas zonas
Las débiles lluvias asociadas a los restos de Patty han llegado este martes a España, afectando especialmente a Cáceres y Salamanca
Mar Gómez
La tormenta tropical Patty se formó en el Atlántico como sistema subtropical, y en su trayectoria completó su transición a sistema tropical. Sin embargo, a las pocas horas de esto se disipó rápidamente debido a una combinación de factores. Sus restos, no obstante, han llegado al oeste peninsular y dejan algunas lluvias débiles.
Tras los últimos coletazos de la DANA en España, las lluvias podrían seguir en la Península durante los próximos días. Durante lo que resta de martes, los restos de Patty dejarán lluvias débiles en el oeste, sin grandes acumulados.
Patty ya no existe, pero sus restos alcanzan España
La tormenta tropical Patty se disipó durante la tarde de ayer lunes en su trayectoria hacia España. Esta disipación tuvo lugar antes de lo previsto, y esto ha afectado a las lluvias que se han dado finalmente. Sin embargo, pese a ello, sí ha llovido de forma débil en zonas del oeste.
Los acumulados han sido muy modestos, con apenas unos 10mm en las zonas más favorables del norte de Cáceres. Durante las próximas horas podrían continuar las lloviznas y lluvias débiles, pero los acumulados no van a ser mucho más elevados.
Una vez finalice la jornada, los efectos de los restos de Patty dejarán de existir en España, ya que habrán. Así pues, si bien la aproximación del ciclón tropical es notoria por las fechas y su lugar de formación y transición, no han sido relevantes.
Cabe reseñar que, mañana miércoles, las temperaturas subirán en la zona. La nubosidad será menor, y, además, tras los restos de Patty llegará una masa de aire algo más estable y cálida, haciendo subir las temperaturas en toda la zona.
Qué es una tormenta subtropical
Una tormenta subtropical es un sistema de baja presión en el que se combinan características de una tormenta tropical y de una tormenta extratropical. Estas tormentas suelen desarrollarse en el Atlántico y tienen una estructura algo diferente a la de las tormentas tropicales puras. Al igual que las tormentas tropicales, las subtropicales pueden producir vientos fuertes y lluvias intensas, aunque tienden a ser menos organizadas en su estructura.
Las tormentas subtropicales tienen un núcleo parcialmente cálido y parcialmente frío. Esto significa que tienen un área central de baja presión con convección o tormentas dispersas, pero sin el núcleo totalmente cálido característico de los ciclones tropicales.
A menudo se forman en latitudes más altas y en zonas más frescas del océano, donde las tormentas tropicales típicamente no se desarrollan. Esto ocurre porque en el entorno subtropical, las temperaturas del mar no siempre son lo suficientemente cálidas para soportar un ciclón tropical puro.
Qué es una depresión tropical
Una depresión tropical es un sistema de baja presión en el océano que representa la fase inicial de formación de un ciclón tropical, antes de que se desarrolle en una tormenta tropical o un huracán o cuando ya se ha degradado.
Los vientos de una depresión tropical son relativamente débiles en comparación con las tormentas y huracanes y suelen estar alrededor de los 63 km/h. Aunque no alcanzan la intensidad de los ciclones más desarrollados, aún pueden causar condiciones adversas en las áreas cercanas.