Luna hoy, 16 de junio de 2025: fase gibosa menguante y cielo propicio para observar Marte
La Luna se encuentra en su fase gibosa menguante, con más del 70 % de su superficie visible. Su aparición tardía permite observar otros cuerpos celestes al inicio de la noche.
Javier Castaño
La Luna del lunes 16 de junio de 2025 continúa su camino hacia el cuarto menguante. Ha dejado atrás la fase llena del pasado 11 de junio y presenta ahora una iluminación cercana al 74 %. Su presencia en el cielo no será inmediata: en la Península Ibérica, saldrá hacia la 1 de la madrugada y se ocultará durante la mañana.
Un satélite aún brillante, pero en retroceso
La fase actual, conocida como gibosa menguante, ocurre entre la Luna llena y el cuarto menguante. Aunque sigue siendo un disco mayormente iluminado, cada noche se oscurece un poco más. La edad lunar ronda los 19,7 días, y la distancia media a la Tierra se mantiene próxima a los 377.000 km, dentro del rango habitual.
La oscuridad del anochecer, aliada de la observación
Como la Luna no aparece hasta bien entrada la madrugada, las primeras horas nocturnas ofrecen condiciones muy favorables para observar el firmamento. Esta noche destaca especialmente la cercanía aparente de Marte a la estrella Regulus, un fenómeno visible sin instrumentos desde lugares con baja contaminación lumínica.
Marte se reconoce fácilmente por su tonalidad rojiza y su brillo constante. Regulus, por su parte, titila con intensidad en la constelación de Leo. La proximidad entre ambos puede distinguirse a simple vista en el horizonte occidental.
Fases lunares de junio: lo que viene
El mes sigue su curso con varias fechas clave en el calendario lunar. Tras la Luna llena del 11 de junio, el próximo cambio relevante será el cuarto menguante, previsto para el 18 de junio a las 21:20 (hora peninsular española). Luego llegará la Luna nueva, el día 25 a las 12:33.
Estas fases no solo marcan el ciclo natural del satélite, sino que también influyen en la visibilidad de otros cuerpos celestes y en la planificación de diversas actividades científicas y técnicas.

Luna hoy: Una fase intermedia dentro del ciclo completo
La Luna completa una órbita alrededor de la Tierra cada 29,5 días. En ese periodo atraviesa ocho fases distintas, que se suceden de forma cíclica: cuatro principales (Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante), y cuatro intermedias, como la gibosa menguante.
Durante esta fase actual, la Luna asoma más tarde cada noche y permanece visible en el cielo durante parte de la madrugada. Su brillo, aunque aún potente, disminuye paulatinamente.
Cielo despejado, sin interferencias al anochecer
Gracias a la ausencia del satélite durante las primeras horas de la noche, el cielo estará más oscuro de lo habitual al comienzo de la velada. Este periodo será ideal para apuntar prismáticos o telescopios hacia cúmulos estelares, galaxias o planetas visibles.
Quienes prefieran observar a simple vista, también encontrarán motivos para alzar la mirada. Las constelaciones propias del cielo de verano empiezan a imponerse, y fenómenos como el acercamiento visual entre Marte y Regulus añaden atractivo a esta noche de transición lunar.