Madrid en alerta roja: el nivel de los ríos sigue en aumento y el riesgo de inundaciones
Las crecidas de los ríos en la Comunidad de Madrid han activado el nivel rojo de alerta hidrológica, con riesgo de inundaciones en varias localidades.
Redacción
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha actualizado la lista de estaciones de aforo que han superado el umbral de aviso rojo, indicando una situación hidrológica muy peligrosa. Además, los avisos por lluvia intensa se mantienen activados este jueves en la demarcación del Tajo, por lo que se llama a la precaución en zonas cercanas a cauces.
En la Comunidad de Madrid, diez estaciones han alcanzado este nivel, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y seguridad ante la posibilidad de cortes en vías de comunicación e inundaciones en zonas habitadas.
El Canal de Isabel II está realizando desembalses en 11 de las 13 presas que gestiona en la región para regular los caudales. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inuncam) debido a las crecidas en los ríos Henares, Jarama y Alberche.
Localidades de Madrid en mayor riesgo de inundaciones
Las estaciones en nivel rojo se encuentran en diversos puntos clave:
- Henares en Espinillos
- Jarama en Mejorada-San Fernando y San Fernando
- Redes Oficiales de Estaciones de Aforo (ROEA) en Algete, Puente Titulcia y Puente Algodor
- Guadarrama, Villalba y El Picotejo
- Aulencia en Aldea del Fresno
- Perales en Villamantilla
Medidas adoptadas en las localidades afectadas
Alcalá de Henares: El río Henares ha alcanzado su máximo histórico desde 1979 (305 m3/s). Se han cerrado accesos en zonas ribereñas y se ha reforzado la vigilancia en puntos críticos.
San Sebastián de los Reyes: Se ha desplegado Protección Civil y se ha restringido el tránsito en las orillas del Jarama y los arroyos desbordados.
Collado Villalba: Se mantiene una vigilancia constante del Guadarrama, que ha superado los dos metros de altura.
Galapagar: Se ha reforzado la vigilancia en la presa de La Jarosa, con posibles nuevas restricciones.
Arroyomolinos: Se ha activado la Situación Operativa Nivel 2 del Plan Municipal de Protección Civil.
San Martín de la Vega: Aunque el Jarama sigue crecido, por el momento no hay riesgo inminente.
Paracuellos de Jarama: Se han cerrado pasos en el polígono industrial por la subida del caudal.
Titulcia: El río Jarama ha superado los cuatro metros de altura, inundando la ribera y zonas como El Soto.
¿Qué implica el aviso rojo?
El nivel rojo representa una amenaza significativa para las zonas habitadas, con alta probabilidad de inundaciones y cortes en carreteras y vías de comunicación. Esta situación exige la adopción de medidas inmediatas para minimizar riesgos, incluyendo la evacuación de áreas vulnerables y la protección de infraestructuras críticas.
La monitorización constante de los ríos y presas es fundamental para anticiparse a posibles crecidas repentinas que puedan agravar el escenario actual.
Ante esta situación, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y evitar acercarse a cauces de ríos o zonas anegadas. Es fundamental respetar las indicaciones de los servicios de emergencia y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Se recomienda no cruzar tramos inundados, tanto a pie como en vehículo, ya que la fuerza del agua puede ser impredecible y representar un grave peligro. En las próximas horas, la previsión meteorológica apunta a la llegada de una nueva borrasca, lo que podría empeorar las condiciones actuales y agravar el riesgo de desbordamientos.