Mario Picazo advierte del cambio de tiempo: «Una masa de aire africano disparará el calor»
El paso de un frente por el norte dejará precipitaciones desde el norte de Galicia hasta el Cantábrico oriental mientras el sol será el protagonista en el resto del país
Mario Picazo
Se aleja la inestabilidad y con ella las tormentas que estos días han afectado a muchas zonas de España, aunque aún tocará sacar el paraguas a lo largo del fin de semana en algunas zonas del norte peninsular.
El aire frío, que ha reactivado la atmósfera estos días, lo vamos a sustituir, a medida que avance la semana, por aire mucho más cálido procedente del norte de África y eso ayudará a que se vuelvan a disparar las temperaturas por encima de los valores promedio para estas fechas.

Frentes atlánticos que aún dejarán lluvia en algunas zonas
Vuelve a tomar las riendas del tiempo el anticiclón pero no por ello vamos a dejar de ver lluvia en algunas comunidades. Entre el sábado y el domingo pasa un frente de origen Atlántico por el extremo norte de la península para generar más nubosidad y precipitaciones.
Serán de carácter más débil y aislado que las experimentadas esta semana, aunque en algunas zonas del litoral Cantábrico podrían ser persistentes. El viento del noroeste y la abundante nubosidad ayudará a mantener el ambiente en general fresco en toda la costa norte de la península. Los vientos alisios también se van a encargar de acumular nubes y hasta algunas lloviznas en la vertiente norte de las islas más occidentales de Canarias.
En el resto de España está previsto que predomine el ambiente soleado con las largas horas de insolación que elevarán los índices de radiación ultravioleta, especialmente en zonas del sur peninsular y en las islas Canarias.

Ascenso térmico hacia una posible ola de calor
Una incursión de aire cálido desde el norte de África, sumado a las largas horas de insolación que se esperan este fin de semana, hará que las temperaturas tanto diurnas como nocturnas vuelvan a alcanzar valores mucho más elevados de lo que habitualmente medimos por estas fechas.
Mientras las temperaturas del norte en algunos casos se van a quedar por debajo de los 20 grados, en el sur ya empezarán a rondar los 40 grados, especialmente en el valle del Guadalquivir.
También se van a empezar a registrar temperaturas por encima de los 20 grados de noche, lo que quiere decir que las noches tropicales entran en acción de nuevo a una semana de que oficialmente arranque el verano astronómico.

La semana que viene está previsto que las temperaturas sigan escalando en muchas zonas de España con valores bien por encima de la media. Iremos siguiendo de cerca la evolución de las temperaturas, pero todo apunta a que la última semana de la primavera podríamos experimentar la primera ola de calor oficial de este 2025.