La nieve en España empieza a activar nuevos avisos esta semana: ¡atentos!
Las nevadas más significativas se concentrarán en las cadenas montañosas, especialmente en el norte y centro peninsular
Mar Gómez
Marzo viene cargado de nieve en España. Después de unos días con nuestras montañas cubiertas de blanco, la nieve volverá a activar los avisos en los próximos días en varias localidades de España.
Las cotas irán descendiendo con la llegada de masas de aire más frías y las precipitaciones están aseguradas hasta el viernes con la llegada de la nueva borrasca de gran impacto que nos espera, bautizada ya como Konrad. Esto se traducirá en nevadas.
¿Dónde va a nevar más? Las nevadas más significativas se concentrarán en las cadenas montañosas, especialmente en el norte y centro peninsular.
Este martes se esperan nevadas en montañas del este y centro peninsular, pudiendo afectar también a puntos de la Cantábrica y norte de la Ibérica. La cota se situará en torno a los 1600-1800 m en el sureste peninsular y a los 1300-1600 m en el resto.

De cara a la jornada del miércoles las nevadas se centraran en montañas de la mitad norte y del sureste, situándose la cota en torno a los 1200-1800 metros.
Más nieve a partir del jueves: avisos activados
El jueves y viernes con el descenso térmico se esperan nevadas en montañas de la mitad norte y del sureste situándose la cota en torno a los 1200-1600 m al principio bajando al final del día en el noroeste hasta 800-1000 m.
Comienzan a activarse avisos amarillos por nieve. En Picos de Europa, Liébana, la Ibérica de La Rioja y Soria, además del Pirineo oscense y el Valle de Arán, pueden acumularse más de 5 cm de nieve el jueves.

Acumulaciones de nieve previstas
Según los modelos meteorológicos, los mayores espesores hasta el viernes se producirán en:
–Pirineos: Se esperan acumulaciones superiores a los 40-50 cm en las cotas más altas.
–Cordillera Cantábrica y Sistema Central: Espesores de 10 a 20 cm en zonas elevadas.
–Sistema Ibérico y Sierra Nevada: Nevadas moderadas con acumulaciones de 15 a 30 cm en cotas superiores a los 1.500 metros.

Impacto en la movilidad y el tiempo en las ciudades
El descenso de la cota podría complicar la circulación en puertos de montaña y carreteras de alta altitud, por lo que se recomienda extremar la precaución y estar atentos a los avisos activados. Algunas capitales de provincia en el centro y norte peninsular podrían ver copos de nieve, aunque sin grandes acumulaciones en las zonas urbanas.
Por otro lado, las temperaturas se mantendrán frías durante las mañanas y noches, con valores por debajo de los 0 °C en muchas zonas del interior, favoreciendo la formación de heladas.