Semana Santa 2025: la nieve vuelve con fuerza y prolonga la temporada de esquí

Nevadas y frío protagonizan la Semana Santa de 2025, con condiciones idóneas para esquiar en varias estaciones de la mitad norte.

Pablo Ramos

La Semana Santa de 2025 ha traído consigo un regreso del ambiente invernal, con temperaturas en descenso y nieve en cotas medias y altas. Esta situación ha abierto una ventana excepcional para prolongar la temporada de esquí en buena parte de las estaciones del norte y del sistema Penibético.

Gracias a la llegada de una masa de aire frío, las precipitaciones se han traducido en importantes nevadas en zonas montañosas del país, especialmente en los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y Sierra Nevada. A pesar de encontrarse ya en abril, muchas estaciones siguen abiertas con condiciones óptimas.

Nieve asegurada hasta el Domingo de Resurrección

El miércoles continuará nevando en montañas de la mitad norte y sureste peninsular, con acumulaciones destacadas por encima de los 1.300 metros. El Jueves Santo se prevé más estable, aunque se mantendrán nevadas débiles en los Pirineos, entre los 1.000 y 1.200 metros de cota, subiendo a 2.000 m por la tarde.

El Viernes Santo arrancará con cotas altas, por encima de 2.000 metros, pero al final del día, con la aproximación de una nueva borrasca, volverán a descender hasta los 1.100-1.400 metros.

Durante el fin de semana, se prevé un nuevo episodio de frío y nieve. El sábado podría nevar en la cordillera Cantábrica, los Pirineos y de forma más débil en sistemas montañosos del centro. El domingo, las nevadas residuales podrían alcanzar también montañas del este y sureste.

Los acumulados podrían dejar hasta 40 cm de nieve nueva en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, y entre 10 y 15 cm en el sistema Central.

Estaciones de esquí abiertas y condiciones actuales

En el Pirineo aragonés, Formigal-Panticosa opera con más de 30 remontes activos y espesores de entre 30 y 150 cm. Cerler mantiene más de 50 km esquiables con nieve polvo-primavera.

Las montañas de Cataluña ofrecen las mejores condiciones: Boí Taüll, Espot Esquí, La Molina, Masella, Port Ainé, Vall de Núria y Vallter 2000 siguen abiertas, con espesores que en algunos puntos superan los dos metros. Baqueira Beret cuenta con más de 78 km esquiables y nieve entre 65 y 80 cm.

En Sierra Nevada, la estación ofrece más de 30 km, 40 pistas abiertas y 12 remontes en funcionamiento. Las nevadas recientes han mejorado significativamente sus condiciones. La estación granadina prevé ampliar la temporada hasta el 4 de mayo, si las condiciones lo permiten.

https://twitter.com/AramonFormigal/status/1776629737881850256

¿Hasta cuándo se podrá esquiar?

El Domingo de Resurrección será el último día de temporada para muchas estaciones, como Cerler o Formigal-Panticosa, que despedirán el curso con eventos especiales y actividades lúdicas.

En Formigal, se celebrará la tradicional Bajada Tropical, el Water Slide y actuaciones musicales para cerrar la campaña. Otras instalaciones, como Valdesquí, no han anunciado aún su cierre y seguirán abiertas mientras las condiciones lo permitan. En cambio, Astún y Candanchú ya han dado por concluida la temporada.