Meteopedia

Ultravioleta

La radiación ultravioleta (UV) es la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4×10-7  m) y los 15 nm (1,5×10-8 m). Su nombre proviene de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que los humanos identificamos como el color violeta. Esta radiación es parte integrante de los rayos solares y produce varios efectos en la salud.

Uno de los efectos a la exposición a la radiación ultravioleta es el riesgo de sufrir cáncer de piel. La luz solar es la fuente principal pero las lámparas y las camas bronceadoras también son la producen. Pese a que los rayos UVA y UVB constituyen sólo una pequeña parte de los rayos solares, estos son los causantes de los efectos perjudiciales del sol en la piel. Los rayos UV dañan el ADN de las células de la piel y provocan que el cáncer se desarrolle.

Existen tres tipos principales de rayos UV:

  • Los rayos UVA envejecen y pueden dañar el ADN de las células de la piel. Estos rayos se les asocia con el daño de la piel a largo plazo como las arrugas, pero también con algunos tipos de cáncer. La mayoría de las camas bronceadoras emiten grandes cantidades de UVA que aumentan el riesgo de cáncer de piel, según diversos estudios.
  • Los rayos UVB tienen un poco más de energía que los rayos UVA y pueden dañar directamente al ADN de las células de la piel, y son los rayos principales que causan quemaduras de sol. Se cree que causan la mayoría de los cánceres de piel.
  • Los rayos UVC tienen más energía que otros tipos de rayos UV, pero no penetran en nuestra atmósfera y no forman parte de la luz solar.

Te puede interesar: