Meteorólogos avisan de lo que podría ocurrir con la lluvia en abril y podría sorprenderte
Tras un mes de marzo histórico, ¿viene abril con nuevas lluvias en España? Existe la probabilidad de un nuevo bloqueo, pero no está claro
Roberto Granda
Tras un mes de marzo que pasará a la historia como el 3º más lluvioso desde 1961 en España; y como el mes más lluvioso desde que hay datos en lugares como Madrid o el Puerto de Navacerrada, el anticiclón se ha impuesto trayendo tiempo estable y sin previsión de precipitaciones abundantes en los próximos días.
La última semana de marzo viene tranquila en casi todo el país, con sol y ascenso térmico acusado de cara al domingo, lunes y martes. Sin embargo, ¿arrancará el mes de abril con más lluvia?
Las tendencias probabilísticas de los modelos meteorológicos empiezan a mostrar un posible bloqueo entre Groenlandia y Gran Bretaña. De ser así, las lluvias podrían volver a España a partir de mediados de la próxima semana. No obstante, todavía hay incertidumbre. La dispersión en los modelos es elevada, por lo que no se puede asegurar qué ocurrirá.

Un nuevo bloqueo podría traer lluvias en abril, pero no es seguro
Las previsiones probabilistas de los modelos meteorológicos muestran que, de cara a inicios de abril, un nuevo bloqueo anticiclónico podría configurarse. Se situaría entre las islas británicas y Groenlandia, principalmente.
Sin embargo, es una posibilidad aún incierta. Existe mucha dispersión en las predicciones por conjuntos, y especialmente entre las distintas actualizaciones de los modelos a lo largo del día. Por la mañana pueden mostrar el paso de borrascas por el sur, y por la tarde, el bloqueo está más al sur y las borrascas no llegan a avanzar hacia España.
Con ello, la posibilidad de que abril comience con nuevas lluvias sigue en el horizonte. De momento, todo parece indicar que lo que resta de marzo y primeros días de abril podrían ser estables.
Las tendencias son eso mismo: tendencias
En abril también se aproxima la Semana Santa, y el interés de la gente por saber qué tiempo en Semana Santa hará es elevado. Sin embargo, si para ya los primeros días de abril existe una alta dispersión, para mitad de abril, es imposible asegurar qué ocurrirá.
La atmósfera es muy variable en estas fechas, y además, en este caso, estamos en una primavera con una atmósfera muy dinámica. A los patrones de bloqueo se suma ahora el colapso final del vórtice polar estratosférico, que sufrió una reversión de sus vientos.
Todo parece indicar que este calentamiento final, que ocurre todos los años, se va a traducir en esta ocasión a la troposfera. No obstante, sus consecuencias son, aún, imposibles de conocer.