Murcia afronta una nueva jornada tras los estragos del granizo en el Altiplano
Jumilla estima pérdidas de hasta el 90 % en algunos cultivos tras la tormenta del sábado
Redacción
La Región de Murcia se enfrenta a una semana marcada por la inestabilidad atmosférica, con tormentas localizadas, lluvias intensas y granizadas que han dejado ya un impacto considerable en varias comarcas del interior. A la espera de nuevas precipitaciones este miércoles, los efectos del temporal del pasado fin de semana siguen siendo visibles en el Altiplano murciano.
En Jumilla, la tormenta del sábado provocó la pérdida de aproximadamente la mitad de la cosecha de vid, olivo, almendra y pera.
En algunas zonas del norte del municipio, los daños alcanzan niveles críticos, con hasta un 90 % de afectación. El granizo, que superó los cuatro centímetros de diámetro, dañó tanto la producción como las estructuras vegetales de los cultivos.
La acumulación de agua supera los 100 l/m² en algunos parajes
La intensidad de las precipitaciones también fue destacable. Pluviómetros rurales y redes meteorológicas locales registraron acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado en varios puntos del entorno agrícola. Estas cifras, excepcionales para la época del año, provocaron también arrastres de tierra y crecidas repentinas en ramblas secundarias.
La tormenta también dejó su huella en otras áreas del interior murciano. En municipios como Archena, Ulea y Ojós, el granizo cubrió calles y caminos agrícolas, mientras que se reportaron pérdidas significativas en la producción de albaricoque y cítricos. El arrastre de piedras y lodo desde las sierras cercanas bloqueó varios tramos de carretera, especialmente en la RM-520, dificultando el tráfico durante horas.
Los servicios de limpieza y conservación vial intervinieron para restablecer la circulación, mientras se evaluaban los efectos del episodio sobre infraestructuras agrarias y urbanas.
Se mantiene el aviso amarillo en varias comarcas
Este miércoles 14 de mayo se mantiene el aviso amarillo por lluvias y tormentas en el Noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas. Se prevén acumulados de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y la posibilidad de granizo puntual. El martes, las zonas más afectadas fueron el Altiplano y la Vega del Segura, donde se llegaron a medir 25 l/m² en cortos intervalos.
Este tipo de fenómenos, de comportamiento errático, pueden intensificarse en puntos concretos y producir precipitaciones breves pero muy intensas, generando situaciones de riesgo hidrológico y agrícola.