No creerás que estas playas con dunas, acantilados y formaciones únicas están en España

David Escribano

España alberga un litoral sorprendente que va mucho más allá del típico turismo de sol y chiringuito. Desde el norte atlántico hasta las islas volcánicas, nuestro país esconde auténticas joyas naturales donde la geología, el viento y el mar han esculpido paisajes de otro planeta. Dunas móviles, acantilados salvajes, cuevas marinas y formaciones rocosas imposibles se combinan en algunas de las mejores playas naturales en España.

En este artículo descubrimos ocho enclaves de belleza extraordinaria que muchos ni imaginarían que están en territorio español. Si buscas playas únicas en España que te dejen sin palabras y te conecten con la naturaleza en estado puro, aquí tienes una selección que parece sacada de otro continente.

1. Playa de Mónsul (Almería)

playas naturales España Mónsul playa en Cabo de Gata árida y mar
Fuente imagen: Pixabay

Situada en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, la playa de Mónsul es un paisaje volcánico de película.

Su arena oscura, las dunas móviles y las formaciones de lava solidificada crean un entorno espectacular. Uno de sus iconos es la gran roca que emerge en medio de la orilla, moldeada por siglos de viento y oleaje.

Esta playa, declarada espacio protegido, ha sido escenario de películas como Indiana Jones y la Última Cruzada. Es una de las playas únicas en España por su carácter semidesértico y su ambiente salvaje. No hay construcciones ni servicios, lo que garantiza una experiencia totalmente natural en uno de los tramos más vírgenes del Mediterráneo.

2. Playa de Gulpiyuri (Asturias)

playas salvajes España

La playa de Gulpiyuri es probablemente la más insólita de toda España: una playa sin mar a la vista.

Esta pequeña cala interior, situada cerca de Llanes, se forma a través de una cueva que conecta con el Cantábrico, permitiendo que las olas lleguen a su orilla desde el subsuelo. Rodeada de prados verdes y acantilados, su tamaño es reducido pero su rareza la convierte en una parada imprescindible. Su carácter único le ha valido la declaración de Monumento Natural.

Sin duda, una de las mejores playas naturales en España para los que buscan paisajes sorprendentes y distintos a lo habitual. Ideal para quienes quieren sentir que han descubierto un secreto escondido.

3. Playa de Bolonia (Cádiz)

playa con duna mar y verde

La playa de Bolonia, en Tarifa, es una joya del litoral gaditano. Con su enorme duna móvil de más de 30 metros de altura y las ruinas romanas de Baelo Claudia a un paso, ofrece historia y naturaleza en un solo enclave.

Sus aguas cristalinas, arenas finas y vistas a Marruecos la convierten en una de las playas únicas en España.

Además, el viento de levante ha modelado el entorno creando formaciones de arena y vegetación autóctona. Es perfecta tanto para los que buscan tranquilidad como para los aficionados al senderismo por sus rutas cercanas. Bolonia combina belleza virgen con un ambiente casi espiritual, alejado de masificaciones turísticas.

4. Playa de Papagayo (Lanzarote)

playa de arena dorada y acantilados
Fuente imagen: Unsplash
Playa de arena dorada aguas azules y acantilados
Fuente imagen: Pixabay

Ubicada dentro del Monumento Natural de Los Ajaches, en el sur de Lanzarote, Papagayo es una playa escondida entre colinas áridas y acantilados volcánicos.

Su forma semicircular y su arena dorada crean una piscina natural de aguas turquesas, protegida del viento. Este rincón es considerado una de las mejores playas naturales en España, y no es para menos: su paisaje recuerda a paraísos caribeños, pero con el carácter volcánico único de Canarias.

El acceso es a través de una pista de tierra o caminando desde playa Blanca. Sin servicios ni edificaciones, Papagayo es ideal para los que buscan una experiencia 100% salvaje y paisajes que parecen de otro planeta.

5. Playa de Laga (Vizcaya)

En pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la playa de Laga combina arena fina, dunas y los impresionantes acantilados de Ogoño.

Este rincón del Cantábrico destaca por su belleza salvaje y su entorno virgen. Es especialmente popular entre surfistas por su oleaje, pero también ideal para caminatas, fotografía de paisajes o simplemente desconectar con el sonido del mar.

Su acceso es sencillo, pero no ha perdido su esencia natural. Considerada una de las playas únicas en España por su ubicación en un entorno protegido, Laga es perfecta para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y belleza sin adulterar. Además, las puestas de sol desde aquí son inolvidables.

6. Playa de Cofete (Fuerteventura)

playa paisaje volcánico
Fuente imagen: Pixabay

En el extremo sur de Fuerteventura, la playa de Cofete es una de las más salvajes y solitarias de Europa. Su extensión de más de 12 kilómetros, flanqueada por la imponente cordillera de Jandía, crea una imagen sobrecogedora.

El acceso es complicado, por pista de tierra, pero la recompensa es absoluta: dunas, viento, olas gigantes y una sensación de aislamiento total.

Cofete es una de las mejores playas naturales en España para quien busca perderse en la inmensidad. Aquí no hay bares ni hamacas, solo mar, arena y cielo. También alberga el misterioso cementerio de Cofete, testigo del aislamiento histórico del lugar. Una experiencia de naturaleza en estado puro.

7. Playa de As Catedrais (Lugo)

playa con arco de piedra y arena dorada
Fuente imagen: Pixabay

Conocida por sus espectaculares arcos y cuevas esculpidos por el mar, la playa de As Catedrais (playa de Aguas Santas) es uno de los fenómenos geológicos más impresionantes del litoral gallego.

Solo es accesible con marea baja, cuando se puede caminar entre las formaciones que recuerdan a las bóvedas de una catedral gótica. Este espacio ha sido declarado Monumento Natural y recibe visitantes de todo el mundo.

Es sin duda una de las playas únicas en España, donde la fuerza del Atlántico ha esculpido una auténtica obra de arte natural. La visita requiere reserva previa en verano, pero merece cada segundo por su espectacularidad.

8. Playa de Covachos (Cantabria)

Situada en Soto de la Marina, muy cerca de Santander, la playa de Covachos es una joya escondida del Cantábrico.

Esta cala de arena dorada se caracteriza por su forma semicircular, sus acantilados y un tómbolo que la conecta con la pequeña isla de El Castro cuando baja la marea. Es una de las playas únicas en España por este fenómeno natural y su entorno salvaje, con vegetación costera y formaciones rocosas impactantes.

No tiene servicios ni chiringuitos, lo que contribuye a mantener su esencia virgen. Ideal para quienes buscan una escapada diferente y poco masificada en el norte del país. Covachos demuestra que las mejores playas naturales en España también se encuentran en rincones inesperados y poco conocidos.