¿Nos visita la Bestia del Este? Un episodio frío congelará los termómetros en España

Hará frío en España y las heladas se intensificarán pero ni será por la llegada de la Bestia del Este ni estamos ante una ola de frío

Marta Almarcha

Las puertas del frío han vuelto a abrirse en España. Durante el fin de semana, la llegada de una masa de aire frío continental va a afectar a muchas zonas de España, bajando los termómetros y favoreciendo heladas intensas y nevadas.

Algunos titulares apuntaban a la idea de que la «Bestia del Este» -nombre popular referido a la entrada de aire muy frío procedente de Rusia- podría invadir España. Sin embargo, este episodio no se corresponderá a tal evento.

En 2021, por ejemplo, la «Bestia del Este» sí congeló varios países de Europa creando escenarios con temperaturas de hasta -20ºC. Nada similar a lo que esperamos durante estos días en España.

El ambiente será más invernal en algunos puntos y tendremos heladas intensas. Sin embargo, nada tendrá que ver con la «Bestia del Este» ni tampoco tendremos una ola de frío en nuestro país, al no cumplirse los criterios necesarios.

Temperaturas en España bajando a los -6ºC

La madrugada del viernes no ha sido tan gélida como las anteriores aunque en Teruel la mínima ha bajado hasta los -5.2ºC. El sábado, con la presencia de ese aire frío sobre la península, las heladas se intensificarán.

Temperaturas mínimas previstas para el sábado. Mapa: Eltiempo.es

En casi todo el interior de la mitad norte peninsular, se formarán heladas la madrugada del sábado. Pueden ser fuertes en el entorno de la Cantábrica, meseta norte y del sistema Ibérico, donde cuentan con avisos por mínimas que pueden bajar de los -6ºC.

El domingo comenzarán los ascensos y las heladas este día quedarán restringidas a zonas altas del este peninsular, sobre todo a Pirineos. Las máximas subirán de forma importante el domingo.

La llegada del aire frío también va a bajar las cotas de nieve. En las próximas horas tendremos nevadas copiosas en todas las grandes cordilleras.

Acumulados de nieve hasta el domingo. Mapa: Eltiempo.es

A pesar del frío, principalmente nocturno de este fin de semana, estamos lejos de cumplir los requisitos para que podamos hablar de ola de frío en España.

El sábado capitales como Burgos, León, Soria, Ávila, Lleida o Teruel amanecerán bajo cero

Ni la intensidad, ni la duración o extensión del frío serán los suficientes para alcanzar los umbrales exigidos. A partir del lunes además las heladas irán a menos y las máximas también subirán.

Evolución de las temperaturas mínimas en algunas capitales. Gráfico: Eltiempo.es

Para que un episodio se catalogue como ola de frío en España, debe prolongarse al menos tres días consecutivos, con un mínimo del 10% de las estaciones meteorológicas registrando temperaturas por

El descenso térmico se deberá a la llegada de aire frío al norte de España, pero en realidad no será tan significativa. No tendrá que ver tampoco con lo que conocemos como ««»Bestia del Este»»»: aire muy frío procedente de Rusia.

¿Qué es la «Bestia del Este»?

La Bestia del Este hace referencia a un término extendido en los medios de comunicación británicos con motivo de la ola de frío que afectó en 2018 a Europa Central y Reino Unido, en la que se produjeron extensas nevadas y temperaturas muy bajas.

Aire frío sobre el norte de España el fin de semana, pero no será la Bestia del Este. Mapa: Eltiempo.es

Estas entradas se caracterizan por transportar aire muy frío desde Rusia

No se trata de un fenómeno meteorológico como tal, sino una terminología que hace referencia a ese episodio tan extremo. La Bestia del Este suele referirse además a entradas de aire muy frío desde Rusia, como esa ola de frío de 2018, que estuvo provocada por la entrada de aire frío de origen siberiano.

Sí que llegará una masa de aire frío al norte de España este viernes pero no será ni de lejos, tan excepcional como la de 2018.