Irene Santa
Tras haber tenido nieve en cotas bajas a mediados de semana, el rápido paso de la borrasca Hannelore, y haber tenido una subida transitoria de las temperaturas, ahora se avecina un nuevo episodio de bajas temperaturas ¿Podría ser una ola de frío?
VÍDEO: ENTRADA DE AIRE MUY FRÍO POR EL NORESTE PENINSULAR
¿Cuándo comenzará a hacer mucho frío?
Durante el fin de semana, aunque con predominio del tiempo seco, volverán a bajar bruscamente las temperaturas con la llegada de una nueva masa de aire gélido desde latitudes más altas. La masa de aire que llegará el fin de semana podrá ser una mezcla de aire de origen ártico marítimo y continental (procedente del interior de Europa).
El domingo ya habrá hasta -5ºC en las capitales más frías

La cota de nieve descenderá a niveles muy bajos con esta nueva entrada fría, entre los 100-400 metros de altitud en el nordeste de la Península y en Baleares durante el fin de semana y al comenzar la semana próxima.
Sin embargo habrá muy pocas precipitaciones, ya que la situación será más seca, por lo que apenas se esperan nevadas. Es probable que nieve de nuevo con generosidad en el Pirineo entre el sábado por la tarde y el domingo por la mañana. También en ese intervalo horario podría nevar en la Ibérica riojana y la cordillera Cantábrica (cota en torno a los 500 m).

Otra de las zonas donde la nieve podría ser noticia es el archipiélago balear. No solo podría cubrirse de blanco la sierra de Tramontana (Mallorca), sino que también son probables las nevadas en cotas medias o incluso bajas (unos 300-400 metros de altitud), que hace varios años que no se dan en las islas.
Bajo cero: las heladas se intensificarán
Desde el sábado 21 las temperaturas mínimas serán muy bajas. Ya podrá notarse el descenso térmico que llega con la masa procedente del noreste. El domingo las temperaturas nocturnas bajarán más bruscamente. Podrían darse mínimas de entre -4 y -6ºC en ciudades frías como Teruel, Huesca, Lleida, Cuenca, Ávila, Segovia, Palencia, Burgos, Albacete y Soria.
Mínimas entre 5 y 10ºC por debajo de la media, serán los días más fríos de lo que va de año

También se esperan heladas con valores inferiores a los -2ºC en Madrid, Valladolid, Salamanca, etc. Las heladas en el Pirineo podrán ser fuertes. Es posible que en este episodio se den mínimas de -20ºC en las zonas más favorables a las bajas temperaturas.
Incluso donde no suele hacer mucho frío las temperaturas podrán ser muy bajas. Este fin de semana de madrugada los termómetros estarán rondando los 2-3ºC de mínima en ciudades de la costa mediterránea como Alicante, Valencia, Barcelona o Mahón.

¿Hasta cuándo va a hacer este frío?
El frío nocturno podrá intensificarse aún más a principios de la semana próxima. De hecho el lunes 23 o el martes 24 podrían resultar los días más fríos de este mes y de todo el invierno.
Las heladas y las temperaturas por debajo de lo normal estarán aseguradas hasta finales de la semana. La última semana de enero podría resultar mucho más fría de lo normal en casi todo el país.
Estas últimas semanas podrán compensar las temperaturas cálidas de principios de año. Este balance podría suponer que enero sea normal en cuanto a temperaturas tras haber estado en los dos extremos.

¿Podría llegar a ser una ola de frío?
Los episodios de bajas temperaturas se consideran olas de frío a posteriori, cuando se obtienen los registros de temperatura. Con la previsión actual no se puede descartar que este episodio llegara a ser una ola de frío. Ciudades como Madrid, Pamplona o Lleida podrán tener algunas madrugadas mínimas por debajo del umbral de ola de frío.
Sin embargo, parece complicado que puedan llegar a cumplirse los criterios de extensión de territorio y de persistencia (al menos 3 días consecutivos), el criterio para que se considere ola de frío en España es bastante estricto:
El 10% de las estaciones consideradas registran mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie de temperaturas mínimas diarias de los meses de enero y febrero del periodo 1971-2000
