Ozeanic, la primera botella portable que purifica el agua con ozono

Tecnología ‘Made in Spain’ y materiales reciclables en la primera botella del mundo que purifica el agua con ozono

Redacción

Redacción

Ya es posible decir adiós a los virus, las bacterias y a los malos olores del agua con la mejor alternativa a los filtros, las botellas con rayos UV o las pastillas potabilizadoras. La solución sello acento español y se llama Ozeanic.

Un equipo de ingenieros y emprendedores españoles, liderado por José Ramón Campos han desarrollado la primera y única botella en el mundo capaz de purificar el agua con ozono. La botella permite asegurar agua potable y sostenible en cualquier lugar.

El «secreto» es que el objeto es capaz de eliminar 99,999% de virus, bacterias y otros patógenos, y además también neutraliza el cloro.

¿Cómo funciona Ozeanic? Tecnología con sello español

La botella no necesita filtros porque cuenta con un mecanismo que genera internamente ozono y lo inyecta automáticamente en el agua, purificando así el agua del interior.

Todo ello, a través de un circuito electrónico de alta tecnología desarrollado integralmente en España. Este mecanismo de desinfección de la botella funciona al pulsar un botón.

Se ha de mantener la botella abierta por el orificio destinado a beber y pulsar el botón de activación, y el sistema funciona por tres minutos.

El tapón contiene una batería de polímero de litio recargable de larga vida útil y cada recarga puede alcanzar hasta una semana de uso. Se estima que el sistema puede durar alrededor de 2 años dependiendo de su uso.

Impacto en el medioambiente. Reducción de la contaminación

Ozeanic reduce el uso de botellas de plástico de un sólo uso que contaminan el ambiente. Y es que, una persona usa de media 3 botellines de 500ml de agua a la semana. Por lo que, con esta botella es posible ahorrar al año 5,69 kg de plástico de un sólo uso, 12,92 kg de huella de carbono y 209€ (aproximadamente) en la compra de agua embotellada.

La ecobottle, además de reutilizable y duradera está fabricada exclusivamente con Tritan, material inocuo para la salud, y con materiales reciclables. De alta calidad y libre de BPA y BPS para reducir la contaminación y así contribuir con la conservación de la naturaleza.

Desde su lanzamiento, la empresa cuenta con más de 2.000 unidades vendidas y está presente en 5 marketplaces.