Previsión del tiempo este Martes Santo: será el día más inestable de la Semana Santa
Las lluvias y la bajada de temperaturas marcarán el Martes Santo, con nevadas desde los 900 metros en las grandes cordilleras.
Cristina Herrera
La Semana Santa de 2025 avanza con protagonismo del tiempo más invernal de cara a las próximas jornadas. Este martes 15 de abril, la península podría tener la jornada más inestable de la semana, con chubascos casi generalizados en gran parte del territorio, descenso térmico acusado y nevadas en cotas medias.
Una vaguada en altura, unida al paso de un frente atlántico activo, provocará precipitaciones localmente intensas y acompañadas de tormentas, especialmente en Baleares, el norte peninsular, Aragón, Cataluña y el oeste de Galicia. En estas zonas no se descarta el granizo.

Tras el paso del frente, una masa de aire frío se asentará sobre la península, lo que hará desplomarse los termómetros y situará la cota de nieve entre los 900 y 1.200 metros, especialmente en sistemas montañosos como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y la Sierra de Guadarrama. Se espera nieve moderada en todas las grandes cordilleras, en pleno mes de abril.
Además, las rachas de viento podrán ser fuertes. Podrían superar los 70-90 km/h en puntos del sur y sobre todo en el área mediterránea. En el este de Andalucía y el mar de Alborán, pueden ser más fuertes.

Esta situación de inestabilidad hace que tengamos avisos amarillos por lluvias, nieve, viento y temporal marítimo para este martes.
Tendencia para los próximos días de esta Semana Santa 2025
El Miércoles Santo todavía estará marcado por la inestabilidad, aunque la situación tenderá a mejorar progresivamente.
A primera hora aún se esperan chubascos en Aragón, Cataluña y Baleares, mientras que por el noroeste peninsular, especialmente en Galicia y Cantábrico occidental, llegarán nuevas lluvias más débiles y dispersas. Las temperaturas comenzarán a recuperarse, al igual que la cota de nieve, que irá ascendiendo.

El Jueves Santo será una jornada de transición, más estable, con cielos abiertos en muchas zonas. Solo en el oeste peninsular se esperan nuevas precipitaciones por la llegada de otro frente desde el Atlántico, que afectará especialmente a Galicia y, de forma más aislada, a zonas de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.
Sin embargo, esta pausa será breve: el Viernes Santo estará marcado por la llegada de una nueva borrasca atlántica que traerá lluvias generalizadas a gran parte del país, con acumulados importantes en Galicia, Asturias, Cantabria, el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

De cara al fin de semana del Domingo de Resurrección, las previsiones apuntan a una situación aún inestable, con chubascos persistentes en el norte y centro del país, y la posibilidad de nuevas precipitaciones en zonas del Mediterráneo a partir del sábado.