Verano sofocante: España se enfrentará a temperaturas extremas otro año más

El calor se ha contenido en este mes de junio pero llegará con fuerza a España durante un verano que resultará especialmente tórrido en nuestro país

Mar Gómez

El verano de 2024 promete ser uno de los más calurosos de los últimos años. Las previsiones meteorológicas indican que las temperaturas alcanzarán niveles significativamente altos en toda la península ibérica.

Según las últimas actualizaciones de la previsión estacional de Eltiempo.es, las anomalías térmicas podrían llegar a los 2°C por encima de los valores habituales en diversas regiones, especialmente en el interior del país. 

Pero no solo en España, todo el continente europeo tendrá temperaturas por encima de lo normal en estos próximos meses.

Anomalías de temperatura prevista en los meses de verano 2024 en Europa. Fuente: eltiempo.es

A pesar de que junio no ha arrancado especialmente caluroso, y que el paso de frentes y DANAs durante las últimas semanas han ayudado a aliviar el ambiente, el calor intenso ya tiene fecha de vuelta. Y con la entrada oficial del solsticio de verano llegan las altas presiones y el ‘subidón’ generalizado de las temperaturas, que irán a más durante los próximos meses.

Un verano mucho más cálido de lo normal

Los meses de junio, julio y agosto, que comprenden el verano climatológico, se prevén muy calurosos en toda España pero las temperaturas serán especialmente extremas en el interior de la Península, donde se espera que los valores puedan superar los umbrales de calor para esta época del año.

Las previsiones estacionales para este período indican que las anomalías de temperatura podrían alcanzar hasta 2°C por encima de los valores normales en promedio durante estos meses. Este incremento significativo podría anticipar que las olas de calor serán más frecuentes e intensas en comparación con los veranos anteriores.

Las olas de calor podrían ser más frecuentes e intensas este verano en comparación con veranos anteriores

En el resto del país, aunque las anomalías de temperatura se esperan menos extremas que en el interior peninsular, también se pronostican valores superiores a la media. Esto significa que, en general, todo el territorio español experimentará un verano más caluroso de lo habitual.

Las regiones costeras y otras áreas, aunque menos afectadas que el interior, también sentirán el aumento en las temperaturas, aunque en menor medida.

Anomalías de temperatura prevista en los meses de verano 2024 en España. Fuente: eltiempo.es

Este incremento térmico tendrá diversas implicaciones, desde un mayor consumo energético debido al uso de aire acondicionado hasta posibles impactos en la salud pública y el medio ambiente, por lo que estar al tanto de las recomendaciones asociadas a episodos de calor intenso será de vital importancia.

¿Será este verano más lluvioso o volverá a ser especialmente seco?

Para el verano de 2024, las previsiones meteorológicas indican que las lluvias estarán dentro de los parámetros considerados «normales» para esta época del año en la mayor parte del país. Esto significa que, en general, no se esperan cambios significativos en las precipitaciones en comparación con lo que es habitual durante los meses estivales.

Sin embargo, hay una excepción: en el archipiélago canario, las precipitaciones se anticipan ligeramente por encima del promedio estacional.

Anomalías de precipitación prevista en los meses de verano 2024. Fuente: eltiempo.es

Es importante recordar que el verano es tradicionalmente la estación más seca del año en España. Normalmente, la cantidad total de precipitación acumulada durante estos meses no supera los 73 mm en promedio. Esta característica estacional implica que, aunque las lluvias previstas sean «normales», la cantidad de agua que cae durante el verano sigue siendo relativamente baja en comparación con otras estaciones del año.

La situación de sequía, que ya es una preocupación en muchas regiones, podría empeorar debido a esta limitada cantidad de precipitaciones. Incluso con las lluvias dentro de los promedios normales, la falta de agua adicional podría no ser suficiente para aliviar las condiciones secas preexistentes.

En consecuencia, la gestión del agua y las medidas de conservación seguirán siendo cruciales para mitigar los efectos adversos de la sequía durante el verano de 2024.