Pueblos frescos de interior para escapar del calor de junio en España
David Escribano
Con el calor apretando en las ciudades, cada vez más viajeros buscan destinos de interior donde disfrutar del verano sin agobios. Lejos de las playas masificadas, existen rincones en la geografía española donde la altitud, los ríos o los bosques crean microclimas agradables incluso en los meses más cálidos. Te traemos una selección de pueblos frescos en España en junio, perfectos para respirar aire puro, saborear buena gastronomía y desconectar entre paisajes únicos.
Si estás planeando una escapada diferente, toma nota de estos pueblos frescos de España y huye del calor sin renunciar al encanto.
1. Albarracín (Teruel, Aragón)

Situado a más de 1.000 metros de altitud, Albarracín es uno de los pueblos frescos de España que visitar en junio.
Rodeado por la sierra homónima y bañado por el río Guadalaviar, este enclave medieval ofrece temperaturas suaves, calles empedradas y una arquitectura única. Declarado Monumento Nacional, su muralla y sus casas rojizas lo convierten en un viaje al pasado. Además, los pinares cercanos ofrecen rutas de senderismo ideales para aprovechar el clima templado.
2. Valverde de los Arroyos (Guadalajara, Castilla-La Mancha)
En la Sierra de Ayllón, Valverde de los Arroyos se encuentra a casi 1.300 metros sobre el nivel del mar.
Este pintoresco pueblo de arquitectura negra es uno de los más pueblos frescos en España en junio, gracias a su altitud y su proximidad al pico Ocejón. Las noches son frescas incluso en verano, y la cercana Chorrera de Despeñalagua añade un toque refrescante. Ideal para caminatas y descanso en plena naturaleza.
3. Ezcaray (La Rioja)

Ezcaray es el único municipio riojano ubicado en plena sierra de la Demanda, y eso se nota en su clima.
Este encantador pueblo combina casas de piedra, calles animadas y un entorno montañoso que mantiene las temperaturas agradables en junio. Es uno de los mejores pueblos frescos de España, ideal para comer bien, hacer rutas entre hayedos y desconectar. Además, es perfecto para el turismo en familia o en pareja.
4. Candelario (Salamanca, Castilla y León)
Situado en la sierra de Béjar, Candelario es un pueblo que rebosa encanto y frescura. A más de 1.100 metros de altitud, sus casas con tejados inclinados y balcones de madera conservan una arquitectura tradicional serrana.
La temperatura en junio rara vez supera los 25 °C, lo que lo convierte en uno de los pueblos frescos en España en junio más recomendables. Desde allí, podemos realizar rutas por la montaña o disfrutar de su gastronomía local.
5. Beget (Girona, Cataluña)
Beget es un pequeño pueblo enclavado en los Pirineos, dentro del municipio de Camprodon. Su ubicación entre montañas, su entorno boscoso y su río cristalino lo convierten en un oasis de frescura en pleno verano.
Gracias a su altitud y vegetación, es uno de los pueblos frescos de España que visitar en verano para quien busca tranquilidad. El románico de su iglesia y sus puentes de piedra le dan un aire de cuento.
6. Piornal (Cáceres, Extremadura)

El pueblo más alto de Extremadura, a 1.175 metros, es también uno de los más frescos. Piornal se encuentra en el Valle del Jerte y ofrece vistas espectaculares, naturaleza en estado puro y temperaturas suaves incluso en los días más soleados. Si buscas pueblos frescos en España en junio con carácter rural, historia y cultura, este es tu sitio. Es también famoso por su peculiar fiesta del Jarramplas, aunque se celebra en invierno.
7. Puebla de Sanabria (Zamora, Castilla y León)

Este hermoso pueblo zamorano está situado en el entorno del lago de Sanabria, el más grande de origen glaciar en la península. A unos 950 metros de altitud, disfruta de un clima muy agradable en verano. Sus calles empedradas, su castillo y la cercanía al Parque Natural lo convierten en uno de los mejores pueblos frescos de España que visitar en junio. Perfecto para alternar historia, senderismo y baños en plena naturaleza.
8. Trevélez (Granada, Andalucía)

Ubicado a más de 1.400 metros en la Alpujarra granadina, Trevélez es el pueblo más alto de Andalucía y uno de los más frescos de la región. Famoso por sus jamones curados en altura, también es un punto de partida habitual para subir al Mulhacén. En junio, su aire limpio y su temperatura media de 20 °C lo sitúan entre los pueblos frescos de España.
9. San Martín de Oscos (Asturias, Principado de Asturias)
En el occidente asturiano, San Martín de Oscos combina un clima atlántico fresco con paisajes de montaña y bosques frondosos. Este pueblo forma parte de la comarca de los Oscos, declarada Reserva de la Biosfera. Junio es ideal para visitarlo, ya que la naturaleza está en su máximo esplendor y las temperaturas apenas superan los 22 °C. Destino ideal si te gusta el turismo rural auténtico.
10. A Veiga (Ourense, Galicia)
En la montaña ourensana, A Veiga se encuentra cerca del embalse de Prada y del Parque Natural do Invernadoiro. A más de 1.200 metros de altitud, este municipio ofrece un clima fresco y un entorno natural poco conocido, pero muy atractivo.
Si buscas escapar del calor y sumergirte en el verde de Galicia, es uno de los pueblos frescos en España en junio más sorprendentes. Además, aquí se encuentra el cielo más estrellado de Galicia y se puede disfrutar de él desde el cercano Centro Astronómico de Trevinca.