¿Qué día empieza la primavera este 2025?
La primavera de 2025 comenzará el 20 de marzo con el equinoccio, aunque la primavera meteorológica se inicia ya el 1 de marzo.
Redacción
La primavera de 2025 dará comienzo el 20 de marzo a las 10:01 (hora peninsular española), coincidiendo con el equinoccio de primavera. A partir de este momento, los días comenzarán a ser más largos que las noches, marcando la transición del invierno hacia temperaturas más templadas.
Sin embargo, en meteorología, la primavera se establece de manera diferente, comenzando el 1 de marzo y finalizando el 31 de mayo. Es lo que llamamos primavera meteorológica.
Primavera meteorológica vs. primavera astronómica
La primavera meteorológica comienza cada año el 1 de marzo y se extiende hasta el 31 de mayo. Esta clasificación responde a razones climatológicas y permite analizar tendencias de temperatura y precipitaciones de manera más organizada.
En cambio, la primavera astronómica se rige por la posición del Sol en su movimiento aparente respecto a la Tierra, iniciándose con el equinoccio de primavera, que en 2025 ocurrirá el 20 de marzo a las 10:01 (hora peninsular española).

¿Qué se espera para la primavera de 2025?
Las previsiones meteorológicas indican que la primavera de 2025 será más cálida de lo habitual en toda España. Se espera que los valores térmicos superen la media en gran parte del territorio, con temperaturas en ascenso progresivo a medida que avance la estación. En el suroeste peninsular, los termómetros podrían superar los 16°C de media, mientras que en la cornisa cantábrica se prevén valores entre 12 y 14°C.

En cuanto a la precipitación, no hay una tendencia clara. Las lluvias podrían mantenerse en la media estacional, aunque algunas zonas del Mediterráneo podrían registrar episodios más frecuentes. La media de precipitación en primavera ronda los 173 mm en la Península, aunque con notables diferencias entre el norte y el sureste.
Eventos astronómicos destacados de la primavera 2025
La primavera traerá consigo diversos fenómenos astronómicos, entre los que destacan:
14 de marzo: Eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre.
22 de abril: Pico de la lluvia de meteoros Líridas.
5-6 de mayo: Pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, asociada al cometa Halley.
El cambio de hora de marzo 2025
Otro evento clave de la primavera es el cambio al horario de verano, que en 2025 tendrá lugar la madrugada del 30 de marzo. A las 02:00 serán las 03:00, un ajuste horario aplicado en gran parte de Europa para aprovechar mejor la luz natural.
Con estas claves, la primavera de 2025 se perfila como una estación más cálida de lo habitual, con temperaturas en ascenso y un comportamiento de lluvias incierto, en un año que ya está marcando récords climatológicos.