¿Qué es ese misterioso espectro rojo? Increíble sprite capturado por un astronauta

Un inusual destello rojo sobrevolando México ha sido fotografiado desde el espacio por una ingeniera de vuelo de la NASA.

Foto: Nichole “Vapor” Ayers @Astro_Ayers

Cristina Herrera

La astronauta Nichole Ayers, a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), logró captar una imagen impactante de un sprite, un fenómeno eléctrico poco frecuente que se produce en la parte alta de la atmósfera terrestre.

«¡Guau! Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, capté este sprite», escribió Ayers en sus redes sociales, acompañando la publicación con la imagen del fenómeno.

Los sprites, o espectros rojos, son un tipo de Evento Luminoso Transitorio (Transient Luminous Event, TLE), un fenómeno que se manifiesta brevemente por encima de tormentas eléctricas intensas. Se generan en la mesosfera, a unos 50 a 90 kilómetros de altitud, muy por encima de donde ocurren los rayos convencionales.

Según la ingeniera de vuelo, la vista privilegiada desde la ISS permite a los científicos observar estos eventos con mayor claridad y estudiar su relación con las tormentas.

Aunque no suponen un peligro directo ni para las personas ni para las aeronaves ´-debido a su corta duración y a que se desarrollan en capas muy altas de la atmósfera-, su origen aún no se comprende del todo, y forman parte de una categoría de fenómenos atmosféricos que sigue siendo objeto de estudio.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) explica que estos rayos pueden extenderse hasta los 96 kilómetros de altitud y solo duran unos pocos milisegundos, lo que los hace muy difíciles de detectar desde la superficie.

Aunque raros, los sprites no son únicos: existen otros fenómenos similares como los blue jets o los elves, todos relacionados con la actividad eléctrica extrema en las tormentas. Observarlos desde el espacio ofrece una oportunidad única para mejorar la comprensión de la atmósfera superior y los procesos eléctricos del planeta.