¿Qué temperatura hace en el Everest?
En enero y febrero las temperaturas pueden caer hasta los -60ºC, siendo mayo el mes considerado como más idóneo para escalar por sus valores más suaves
Redacción
El Monte Everest, con sus imponentes 8,848 metros de altura, no solo es la montaña más alta del mundo, sino también uno de los lugares con el clima más extremo. Las temperaturas en el Everest varían significativamente dependiendo de la estación del año y la altitud, haciendo que cualquier expedición sea un reto tanto físico como climático.
Enero y febrero, los meses más fríos, presentan temperaturas que pueden descender hasta los -60°C en la cumbre, especialmente durante las noches. A lo largo del día, las temperaturas pueden subir ligeramente, pero rara vez superan los -40°C. Las tormentas de viento son frecuentes, con ráfagas que alcanzan los 160 km/h, complicando aún más el ascenso.
Con la llegada de marzo y abril, las temperaturas comienzan a suavizarse, y aunque siguen siendo extremadamente frías en la cima (entre -20°C y -35°C), estas son las mejores condiciones para los alpinistas que buscan conquistar el Everest. A medida que el clima mejora, las expediciones comienzan a aumentar, especialmente hacia finales de abril.
Mayo, considerado el mejor mes para escalar, ofrece temperaturas que oscilan entre los -15°C y -25°C en la cumbre. A pesar de las bajas temperaturas, los vientos son más calmados y las condiciones climáticas permiten que los alpinistas aprovechen una «ventana» para alcanzar la cumbre.
En los meses de junio, julio y agosto, la llegada del monzón trae consigo fuertes nevadas y visibilidad limitada, haciendo que las temperaturas, aunque más cálidas (alrededor de -5°C a -15°C), no sean ideales para el ascenso. Las expediciones disminuyen considerablemente durante estos meses debido a los riesgos asociados a las condiciones del monzón.
Septiembre y octubre ven una mejora en las condiciones climáticas, con temperaturas entre los -10°C y -25°C en la cumbre. Al igual que en la primavera, muchos alpinistas aprovechan este periodo para sus expediciones, antes de que el clima se torne más severo nuevamente.
Finalmente, los meses de noviembre y diciembre marcan el retorno de las temperaturas extremadamente frías, que oscilan entre los -30°C y -50°C en la cumbre. El viento vuelve a ser un factor clave, con ráfagas que dificultan cualquier intento de ascenso.
Conocer qué temperatura hace en el Everest por meses es crucial para cualquier alpinista que planee una expedición a esta icónica montaña. Los cambios climáticos drásticos hacen que cada temporada tenga sus propios desafíos, por lo que la preparación y la elección del momento adecuado son esenciales para el éxito en el Everest.