Semana de calor extremo con tormentas para despedir la primavera

A mediados de semana no solo veremos temperaturas máximas superando los 40 grados en el sur, tambien muchas tormentas en zonas del interior peninsular.

Mario Picazo

Esta última semana de la primavera astronómica llega con calor intenso y tormentas sobre todo de tarde en buena parte de la península. El aire frío que ha estado instalado durante el fin de semana en el norte de la península se va retirando durante el arranque de la semana para dar paso a masas de aire más cálidas que llegan del norte de África.

La inestabilidad que pueda generar ese aire cálido en superficie ayudará a potenciar la convección y la formación de nubes de desarrollo con las consiguientes tormentas.

Calor, calima y tormentas los protagonistas

Altas presiones, cielos despejados y aire cálido del norte de África se unen esta semana para convertir la última semana de la primavera astronómica en una auténticamente veraniego. Primer episodio de calor intenso que podría convertirse en la primera ola de calor de este 2025 con registros térmicos que podrían ser de finales de julio o primeros de agosto.

Altas presiones, cielos despejados y aire cálido del norte de África se unen esta semana

De momento, el calor llega acompañado de calima que parece se moverá más por el oeste de la península. Las tardes a lo largo de la semana van a estar marcadas por la actividad tormentosa, especialmente en muchas zonas del anterior peninsular.

Las precipitaciones en algunos casos pueden ser fuertes y acompañadas de granizo. De nuevo vamos a ver como a lo largo de la semana se activan los avisos por calor y por intensas tormentas en muchas zonas.

En algunos momentos tambien pueden registrarse precipitaciones en forma de barro en aquellas zonas donde las nubes y la calima se junten. Cara al fin de semana, coincidiendo con el arranque del verano astronómico vamos a estar pendientes de un embolsamiento de aire más frío que podría acercarse al noroeste de la península para refrescar el ambiente y generar más tormentas aunque será más ya para la semana siguiente.

Temperaturas propias de la canícula en algunas zonas

Las temperaturas que se van a registrar esta semana son propias de las semanas de la canícula, habitualmente comprendidas entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto. Calor intenso en muchas zonas, aunque las temperaturas más elevadas se van a registrar en zonas del suroeste peninsular.

El lunes arrancamos la semana con valores más bien frescos en la costa norte peninsular donde a duras penas llegarán a los 20 grados. Casi el doble de de temperatura diurna se espera en zonas del valle del Guadalquivir donde las máximas en algunas localidades se situarán cerca de los 40 grados.

En muchas otras capitales la temperatura máxima se situará entre los 30 y 35 grados, aunque a orillas del Mediterráneo el factor humedad hará que la sensación de calor sea muchos más intensa.

Solo unos días más tarde se espera que las temperaturas sean bastante más altas. Por ejemplo de los 37 grados de Sevilla el lunes, el jueves ya estarán cerca de los 42 grados. Las temperaturas serán más altas también en el norte con valores que podrían rozar los 30 grados en la costa cantábrica.

La tendencia de las temperaturas a lo largo de la semana llega marcada por un aumento constante los primeros días de la semana hasta el jueves. Parece que el viernes ya podríamos empezar a restar algún grado a los termómetros y esa tendencia podría seguir durante el fin de semana aunque no por ello dejará de hacer calor en muchas zonas.