Semana de DANA con tormentas localmente fuertes en estas zonas

Las acumulaciones más importantes se van a registrar en zonas del sur y este aunque puntualmente las tormentas serán fuetres en el interior peninsular

Mario Picazo

Esta semana de cambio de mes llega con tiempo inestable en un buen número de comunidades. Una DANA situada sobre el sur de la península se va a encargar de generar muchas nubes y algunas de gran actividad en forma de tormentas.

En algunos momentos las precipitaciones pueden ser localmente intensas y acompañadas de granizo y tormentas con aparato eléctrico. Este domingo arrancaban las tormentas de granizo en varios puntos de Andalucía, especialmente fuertes en Granada, Almería o Málaga.

Durante la jornada de este lunes lo «peor» del episodio se está centrando en Mallorca, en donde el torrente de Porto Cristo se ha desbordado tras sufrir una importante crecida que ha arrastrado coches y generado graves incidentes. Y es que es precisamente el Mediterráneo, junto a Andalucía, la zona «cero» de esta DANA potencialmente peligrosa.

>Sigue aquí la última hora de la DANA

Este tipo de DANAs suelen ser «habituales» en estas fechas del otoño cuando se cuela aire frío en capas más altas de la atmósfera y a la vez se registra un importante aporte de humedad en superficie, junto a una temperatura del mar que sigue estando caliente.

¿Tendremos DANA toda la semana?

Aunque el embolsamiento de aire frío se va a situar sobre el sur peninsular, la entrada de aire húmedo y más templado en superficie desde el Atlántico y Mediterráneo va a ayudar a generar mayor inestabilidad. El martes puede ser un día especialmente inestable desde Cataluña, pasando por la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y el sur de Andalucía junto con Ceuta y Melilla.

El martes será un día muy inestable, especialmente en el Mediterráneo, pero también en Andalucía, Ceuta y Melilla

Las precipitaciones tormentosas y puntualmente intensas se extenderán también a otras zonas del interior peninsular afectando con contundencia a Castilla La Mancha, Madrid, Aragón, La Rioja y algunas zonas del este de Castilla y León. Pueden caer cantidades importantes de agua de más de 50 litros en escasamente una hora en algunas de las mencionadas zonas.

El miércoles las precipitaciones se irán extendiendo de nuevo por zonas del interior y Mediterráneo aunque puntualmente podrían llegar a otras zonas del norte y oeste.

Sin embargo, la tendencia es a que a mediados de semana las precipitaciones sean menos frecuentes y abundantes aunque el fin de semana aún tocará sacar el paraguas en algunas zonas.

Temperaturas muy otoñales en gran parte de España

Aunque el lunes vamos a empezar a notar que suben las temperaturas en muchas zonas respecto al fin de semana, seguiremos viendo, como toca ya por estas fechas, valores propios del otoño.

Muchas capitales se van a quedar entre los 15 y los 20 grados aunque algunas conseguirán llegar a los 20 en la vertiente Mediterránea y en Canarias donde incluso rozarán los 25 grados de máxima.