Sin descanso: nuevas borrascas tras Laurence prolongarán la lluvia esta semana

Laurence no será la última borrasca que llegará a España esta semana

Marta Almarcha

La primavera astronómica está apunto de comenzar y le daremos la bienvenida con más lluvia. La borrasca Laurence nos afectará hasta el martes y, aunque el miércoles tendremos una pequeña tregua, el jueves llegará la borrasca Martinho con más lluvia a España.

Seguirán llegando lluvias a buena parte del país, con acumulados previstos de más de 150-160 mm hasta el domingo. Además la nieve seguirá cayendo en zonas de montaña y por último, el viento ganará intensidad al paso de las borrascas.

¿Cuándo va a dejar de llover? De momento esperamos que todo lo que queda marzo sea más lluvioso de lo normal en España y que las puertas del Atlántico «sigan abiertas».

Última hora borrasca Laurence: avisos por lluvias

La borrasca Laurence entró por el suroeste de la península y las lluvias aún van a afectar a buena parte del territorio. Aún serán fuertes en Andalucía, Murcia, C. Valenciana y Cataluña.

La borrasca Laurence sobre España y una nueva borrasca acercándose ya por el Atlántico el martes. Mapa: Eltiempo.es

Este martes la borrasca cruzará la península hacia el noreste mientras se debilita. Lloverá en buena parte del territorio peninsular y sin descartarlas en Baleares. En zonas del noreste, como en la C. Valenciana y este de Cataluña pueden ser más fuertes por la tarde, gracias a los vientos de levante.

Avisos amarillos por acumulados de más de 60 mm en 12 horas en Valencia, Castellón y Tarragona

Laurence no será la última borrasca de la semana: el jueves llega Martinho

El jueves llegará una nueva borrasca. Mapa: Eltiempo.es

El miércoles será un día de transición. Habrá chubascos en Cataluña, Baleares y Aragón pero, la llegada de la borrasca Martinho, ya dejará lluvias al oeste de Galicia y más débiles en Castilla y León, Extremadura o al oeste de Andalucía. También habrá chubascos dispersos en Canarias.

Esta nueva borrasca no llegaría a tocar tierra, desplazándose hacia el norte de cara al viernes. Sin embargo, su cercanía, sus frentes e incluso algunas bajas secundarias nos seguirán enviando lluvias a buena parte del país, incluidas las islas Canarias, entrando siempre por el oeste peninsular. 

Acumulados previstos de lluvia esta semana. Mapa: Eltiempo.es

os acumulados previstos apuntan al oeste del sistema Central como la zona de España que más litros recogerán esta semana, superando los 150-160 mm. Más de 100 mm en otras zonas como el oeste de Andalucía, de Galicia y Pirineos.

En buena parte del interior peninsular e incluso del este, se pueden superar los 30-50 mm.

Las borrascas también traen más nieve a España

Acumulados de nieve previstos hasta el domingo. Mapa: Eltiempo.es

Estas borrascas vienen acompañadas de viento del sur y en altura, de aire más húmedo y cálido, por lo que las temperaturas y la cota de nieve van a subir esta semana. Aún así, el martes podría nevar a partir de los 1400-1800 metros en las montañas del norte y sureste.

Las cotas están muy altas hasta el fin de semana. A partir del viernes comenzaría un descenso térmico favorecido por la entrada de aire más frío desde el noroeste que podría dejar nuevas nevadas durante el fin de semana.

Hasta el viernes, los acumulados podrían dejar unos 30-40 cm de nieve en las principales cordilleras de la península. En Pirineos, principalmente el pirineo oscense podría acumular según la última previsión más de 70 cm esta semana.

Rachas de más de 100 km/h y olas de 7 metros de altura

Rachas de viento previstas para el jueves, con la llegada de la nueva borrasca. Mapa: Eltiempo.es

Las borrascas van a traer fuerte viento. La borrasca Laurence puede dejar rachas de más de 70 km/h en zonas como el Golfo de Cádiz, el alto Ebro y el Cantábrico oriental. En la costa de Huelva, Cádiz y en el Estrecho, las olas pueden superar este martes los 7 metros de altura.

La siguiente borrasca dejará rachas de viento más fuertes

A partir del miércoles el viento del sur-suroeste irá ganando intensidad y las rachas pueden superar los 70-80 km/h en amplias zonas del país. En zonas expuestas como la cordillera Cantábrica, el sistema Central o Pirineos, pueden superarse los 100-120 km/h.