Terremoto de magnitud 7,6 sacude el Caribe y activa alertas de tsunami (ya cancelada)

La alerta de tsunami se cancela después de que un gran terremoto se localizara cerca de las Islas Caimán, sin reportar víctimas ni daños graves

Redacción

Un terremoto de magnitud 7,6 ha sacudido el mar Caribe, generando preocupación en la región y provocando la activación de alertas de tsunami en varios países. El seísmo ocurrió en la madrugada del 8 de febrero de 2025, con epicentro localizado a 32,1 km al norte de Honduras y a 209,2 km al suroeste de las Islas Caimán, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Tras el sismo, el Sistema de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS) emitió advertencias para las costas de Honduras, Cuba, Jamaica, México, Bahamas, Belice, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala.

Se informó sobre la posibilidad de olas de entre 1 y 3 metros en algunas áreas de Cuba y de 0,3 a 1 metro en zonas de Honduras y las Islas Caimán.

Sin embargo, la alerta se canceló poco después, aunque las autoridades recomendaron precaución ante corrientes oceánicas peligrosas y fluctuaciones del nivel del mar, especialmente en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Impacto en las Islas Caimán y otros territorios

El epicentro del terremoto se ubicó cerca de George Town, la capital de las Islas Caimán, lo que la convirtió en la ciudad más cercana al evento sísmico. A pesar de la magnitud del temblor, no se han reportado daños graves ni víctimas, según las autoridades locales.

El gobierno de las Islas Caimán mantuvo una advertencia preventiva para las zonas costeras, recomendando a los residentes alejarse del litoral hasta confirmar la estabilización del nivel del mar.

Un terremoto en una región sísmicamente activa

El Caribe es una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo debido a la interacción de varias placas tectónicas. La placa del Caribe, limitada por la placa norteamericana, sudamericana, de Cocos y de Nazca, genera frecuentes sismos de gran magnitud.

En 2018, un terremoto de magnitud 7,5 en una zona cercana provocó un pequeño tsunami sin causar daños graves, lo que ha sido una constante en eventos sísmicos de esta naturaleza en la región.

A pesar de la cancelación de las alertas de tsunami, el Servicio Meteorológico de Puerto Rico ha advertido sobre la posibilidad de corrientes oceánicas fuertes e inusuales en las próximas horas. Las autoridades han pedido a la población que permanezca atenta y evite acercarse al mar.