Mario Picazo
El aire frío que sigue rondando capas más altas de la atmósfera va a seguir sobre gran parte de España para favorecer la formación de nubes en algunos casos muy activas. En muchas zonas del interior peninsular se esperan lluvias intensas con acumulaciones a lo largo de la semana que viene superiores en algunas zonas a los 80 o 90 litros por metro cuadrado.
Siguen las precipitaciones localmente intensas y persistentes
Esta semana de manera intermitente vamos a contar con precipitaciones y tormentas que localmente pueden ser intensas y acompañadas de aparato eléctrico, rayos y granizo, como ya hemos visto durante la semana pasada.
Los acumulados de lluvia más altos se pueden registrar en ambas mesetas y puntualmente en amplias zonas del Mediterráneo. Las precipitaciones van a ser menos probables esta semana en el extremo norte peninsular y en algunas zonas del sur y Canarias, aunque no se descartan.
Aire frío en capas mas altas de la atmósfera, viento húmedo y templado en superficie y alguna borrasca pasajera van a ser los ingredientes de una situación atmosférica aún inestable en muchas zonas.

Temperaturas sin grandes cambios pero frescas en muchas zonas
Las temperaturas van a seguir siendo más bajas de los normal en casi todo el país. Salvo en zonas del norte de la península, practicante todo el resto de España va a experimentar temperaturas mas frías de la media habitual. Las máximas en muchos casos rondarán los 20 a 25 grados, mientras que las temperaturas mínimas en algunos casos podrían llegar a ser de un solo dígito.
En el sur las máximas podrían acercarse a los 30 grados en el valle del Guadalquivir mientras que en el Mediterráneo serán bastante llevaderas. El factor humedad se esta notando ya en muchas zonas, aunque gracias a que las temperaturas no están subiendo mucho, es más llevadero.
