Tiempo Semana Santa: llega ahora un nuevo tren de frentes con más lluvia

La lluvia a lo largo de la semana puede aparecer en cualquiera de ellas aunque serán más frecuentes en la mitad occidental peninsular que en la oriental

Mario Picazo

Esta semana de Semana Santa va a seguir marcada por la inestabilidad atmosférica en un buen número de comunidades. La lluvia a lo largo de la semana puede aparecer en cualquiera de ellas aunque serán más frecuentes en la mitad occidental peninsular que en la oriental o en las islas, aunque no se descartan algunos días.

Otro cambio que vamos a notar durante los primeros compases de la semana es que arrecia el viento a la vez bajan las temperaturas, aunque hacia el final de la semana deberíamos disfrutar de temperaturas ya más primaverales tras el pequeño paréntesis casi invernal en algunas zonas a mediados de semana.

Frentes entrando por el oeste peninsular día si día no

Tenemos un tren de frentes asociados a las borrascas Atlánticas que irán llegando por las costas de Galicia y Portugal y que en algunos momentos de la semana estarán reforzados por la presencia de aire frío en capas más altas de la atmósfera.

Aunque las precipitaciones van a ser más frecuentes en el noroeste peninsular, el lunes ya se extenderán a muchas otras comunidades a lo largo del día a medida que el primero de los frentes vaya avanzando hacia el este.

>VER TAMBIÉN: ¿Dónde no va a llover en Semana Santa?

Tras el paso del primero de los frentes el miércoles veremos otro haciendo lo mismo y avanzado de oeste a este dejando precipitaciones que en muchos casos pueden ser tormentosas.

Para entonces ya habrán bajado las temperaturas con la entrada de una masa de aire más fría que desplomará las temperaturas sobre todo en la mitad norte de la península y bajará las cotas de nieve hasta los 900 metros en zonas del norte entre el martes y el miércoles.

Acumulado de precipitación entre lunes y sábado de esta semana. mapa: eltiempoes/ECMWF

Aunque la jornada del jueves podría ser la más tranquila con cielos más abiertos, aún veremos un par de frentes llegando por el oeste de la península entre el jueves por la tarde y el fin de semana para dar continuidad a las precipitaciones.

El riesgo de precipitaciones va a ser mayor por las tardes a medida que los núcleos tormentosos se vayan desarrollando en muchas zonas sobre todo del interior peninsular.

Temperaturas bajando pero luego recuperándose

Las temperaturas primaverales de estos días atrás se verán interrumpidas con el paso del primero de los frentes entre el lunes y el martes. Abrirá la puerta del aire más frío aunque este bajón será pasajero y en unas 48 horas se espera que las temperaturas se vayan recuperando.

Aún así en algunas zonas de la costa noroeste y sur peninsular, el viento será intenso activando avisos amarillos por rachas superiores a los 60 kilómetros por hora. Ese intenso viento hará que la sensación de frío en algunas zonas costeras sea mayor los primeros días de la semana.

En algunas zonas del interior peninsular, entre el martes y el miércoles se esperan temperaturas invernales, con mínimas de entre 0 y 5 grados y máximas que no pasarán de los 10 grados.