El vídeo del accidente de Air India: el momento exacto del impacto en Ahmedabad

El vuelo de Air India se incendió pocos minutos después del despegue. Aún se desconocen las causas.

Redacción

Un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres-Gatwick se estrelló este jueves poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de India, con 242 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación. El siniestro, que tuvo lugar a las 13:38 hora local, ha dejado más de 200 fallecidos y una única persona superviviente confirmada.

El aparato cayó sobre una residencia universitaria

El vuelo AI171, operado por Air India, se desplomó apenas unos minutos después del despegue y se precipitó sobre una residencia de estudiantes del B.J. Medical College, en el barrio de Meghani Nagar. El impacto provocó una explosión de gran magnitud y un incendio visible desde varios puntos de la ciudad.

Al menos cinco personas que se encontraban en el edificio murieron en el acto. Otras 50 han resultado heridas. Entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Uno de los ocupantes, Vishwas Kumar Ramesh, fue encontrado aún con vida en su asiento, el 11A. Permanece ingresado en estado crítico.

La secuencia del accidente

Según los datos de Flightradar24, la aeronave apenas alcanzó los 190 metros de altitud antes de comenzar una caída abrupta. Pese a que el comandante, Sumeet Sabharwal, llegó a emitir una señal de socorro, no hubo tiempo de reacción.

Diversos especialistas apuntan a una posible combinación de factores técnicos y operativos: error en la posición de los flaps, tren de aterrizaje desplegado por una anomalía hidráulica, carga completa de combustible para el vuelo intercontinental y temperaturas superiores a los 35 °C en pista. Esta suma de elementos podría haber provocado una pérdida de sustentación irrecuperable.

Reacciones y despliegue de emergencia

El accidente ha generado una oleada de reacciones oficiales. El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó lo sucedido como «una tragedia estremecedora». Desde Londres, el premier Keir Starmer expresó su conmoción por las víctimas británicas. También han trasladado sus condolencias las autoridades de Portugal, Canadá, Ucrania, Rusia y la Comisión Europea.

En Ahmedabad, el Gobierno regional movilizó seis equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF). Las tareas de rescate continúan. El aeropuerto fue cerrado temporalmente y se establecieron corredores verdes para trasladar heridos.

Contexto operativo y problemas de flota

El siniestro se produce en un momento complejo para Air India, que desde su adquisición por el conglomerado Tata Group intenta renovar su imagen y flota. Aunque la aerolínea ha formalizado encargos de nuevos aviones, persisten problemas de mantenimiento y de abastecimiento de piezas para modelos como el Boeing 787.

La aeronave siniestrada, entregada en 2014, formaba parte de una generación considerada segura hasta hoy. El suceso representa el primer accidente mortal de un 787 Dreamliner desde su entrada en servicio en 2011.

Investigación técnica en curso

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), en coordinación con Boeing, ya ha comenzado a revisar grabaciones de cabina, registros técnicos y las cajas negras. No se descartan errores humanos ni defectos estructurales. Se espera que los primeros resultados preliminares lleguen en cuestión de días.

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad operacional en India, una industria en expansión que combina aeronaves de última generación con unidades más antiguas, a menudo sometidas a fuerte presión operativa.

Asistencia a familiares y duelo oficial

Air India ha habilitado una línea internacional de ayuda y mantiene en negro su presencia en redes como señal de luto. El aeropuerto de Londres-Gatwick, donde debía aterrizar el vuelo a las 18:25 hora local, ha instalado un centro de apoyo para familiares.