Así será la próxima semana en España tras la DANA: ¿Se estabilizará el tiempo?
Tras el paso de la DANA, ¿qué tiempo tendremos la próxima semana? En general será más estable, pero habrá dos excepciones.
Roberto Granda
Tras la DANA y posterior BFA, hablaremos de tiempo más estable la próxima semana. Este fin de semana aún se notarán los efectos de la BFA en forma de lluvias y chubascos en el suroeste principalmente, así como en las islas Canarias.
Sin embargo, la próxima semana habrá una mayor estabilidad, con tan sólo lluvias débiles donde se den salvando dos excepciones. En primer lugar, las islas Canarias, que seguirán bajo la influencia de la BFA. En segundo lugar, la cornisa cantábrica, donde lloverá, según las previsiones, de forma abundante desde el martes.
Fin de semana con estabilidad en aumento y temperaturas suaves
Durante este fin de semana la atmósfera irá estabilizándose. El sábado aún habrá lluvias de cierta intensidad en puntos del suroeste y podrían alcanzar otras zonas del interior en forma de chubascos débiles.
De cara al domingo, no obstante, la estabilidad ya se habrá adueñado de la totalidad de la península, a excepción de la cornisa cantábrica, donde podrán darse lloviznas y lluvias débiles.
En las islas Canarias se tendrá un tiempo más inestable, con chubascos y lluvias en general débiles, pero que en algunas áreas podrían ser algo más intensas. Los acumulados, a priori, no serían muy destacados.
En general, rondarán los 10 a 20 mm, pudiendo superarse en áreas de Tenerife y Gran Canaria, con hasta 30 mm. Cabe destacar que las lluvias en las islas continuarán durante la próxima semana.
Tiempo más estable la próxima semana en la mayor parte del territorio
La primera excepción a este escenario de estabilidad generalizada será en las islas Canarias. El archipiélago, entre el lunes y el miércoles, continuará bajo los efectos de la BFA, que ha afectado al territorio peninsular durante estos días.
Con todo ello, la previsión indica que hasta el final del miércoles los acumulados podrían rondar los 50 mm en áreas de las islas más occidentales, como La Palma. Los acumulados pueden variar, así como la persistencia de las lluvias, según el movimiento final que tenga la borrasca.
En la península, el lunes podrían darse algunos chubascos repartidos aún por zonas del oeste e interior. Lo mismo sucedería las siguientes jornadas, pero serán muy débiles y no serán relevantes.
Sin embargo, donde la lluvia sí ganará importancia será en la cornisa cantábrica.
A últimas horas del martes un primer sistema frontal llegaría desde el nor-noroeste a la zona, con lluvias que durante la madrugada del miércoles pueden ser intensas desde Asturias hasta el País Vasco. De forma más débil, este frente afectará también a Castilla y León, La Rioja, Navarra y Galicia.
A últimas horas de la jornada, la lluvia podría alcanzar también zonas del Sistema Central, y un nuevo sistema frontal llegará por el norte. Durante el jueves, las lluvias más intensas quedarán concentradas en toda la costa norte peninsular.
Habrá también chubascos débiles en zonas del oeste, el resto de la mitad norte y puntos del centro, pero que al final del día tenderían a remitir.
No obstante, al final del día también se reforzarán las lluvias en el norte, desde A Coruña hasta Guipúzcoa, siendo especialmente intensas entre Galicia y Asturias. De cara al viernes, seguiríamos hablando de lluvias intensas en el norte del país, y de lloviznas débiles en las cuencas del Duero y Tajo, donde el cielo estará bastante cubierto.
En total, los acumulados hasta el viernes podrían exceder los 100 mm en todas las provincias del Cantábrico y Galicia. En otras zonas, especialmente cara norte del Sistema Central y entorno del sistema Ibérico, los acumulados podrían rondar los 15 a 20 mm.
Así pues, si bien es evidente que el tiempo será más estable la próxima semana en casi todo el país, no será una estabilidad plena. Podrían seguir dándose lluvias débiles en muchas zonas, y serán relevantes en las islas Canarias y el Cantábrico.