Trump se «carga» el Golfo de México y ya se llama Golfo de América en Google Maps
La medida, ordenada por el presidente Trump, ha sido cuestionada por el gobierno mexicano y ha suscitado un debate sobre la modificación de nombres geográficos históricos.
Redacción
El Golfo de México ha sido oficialmente rebautizado como Golfo de América en Google Maps para los usuarios que acceden desde Estados Unidos, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.
Este cambio, que se hizo efectivo el lunes, ha suscitado una considerable controversia tanto en Estados Unidos como en México.
Cambio de nombre del Golfo de México: un decreto que cumple una promesa electoral
El cambio de denominación es parte de las directrices de la Administración Trump, quien en su primer día como presidente firmó un decreto para renombrar esta importante cuenca oceánica.
Desde entonces, diversas agencias federales han actualizado sus documentos y mapas para reflejar esta nueva nomenclatura. Google ha especificado que el nombre Golfo de México se mantendrá para los usuarios que accedan a la aplicación desde México.
Para el resto del mundo, Google Maps mostrará ambas denominaciones: Golfo de México seguido de Golfo de América entre paréntesis. Esta práctica no es novedosa para Google, que ya utiliza nombres diferentes para ubicaciones dependiendo de la región del usuario en casos similares, como el Mar de Japón, que aparece como «Mar del Este» para los usuarios de Corea del Sur.
En una medida adicional, Trump ha designado el 9 de febrero como el Día del Golfo de América. En su comunicado, el presidente destacó que este cambio es un paso hacia la restauración del orgullo estadounidense por su historia y grandeza. «Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Es apropiado que nuestra gran nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental», declaró Trump desde el avión presidencial Air Force One.
Reacciones y controversia internacional
La decisión ha generado descontento en México. La presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, solicitando que se revierta el cambio, argumentando que el nombre Golfo de México ha sido reconocido internacionalmente desde el siglo XVII. «La orden ejecutiva de Trump indicaba explícitamente que el cambio de nombre se aplicaría solo en la zona bajo soberanía estadounidense, no a todo el golfo», señaló Sheinbaum.
No es la primera vez que Google Maps se encuentra en el centro de una controversia por cambios en la nomenclatura de ubicaciones geográficas.
Anteriormente, la aplicación ha mostrado diferentes nombres para la región de Cachemira y la península de Crimea, dependiendo del país desde el cual se accede. Esta práctica ha sido una fuente constante de disputas diplomáticas y críticas.
