Última hora Borrasca Olivier: la borrasca se unirá a una vaguada que traerá más lluvia

El primer fin de semana de esta Semana Santa 2025 va a estar marcado por las lluvias

Marta Almarcha

La borrasca Olivier ya está afectando a España y, hasta el domingo, marcará el panorama meteorológico en España. La inestabilidad continuará, con lluvias y tormentas casi generalizadas en plena operación salida de esta Semana Santa 2025.

Además de la lluvia, habrá que prestar atención a la calima. Su presencia podrá hacer que la lluvia sea de barro en muchas áreas del país. Tras la disipación de Olivier mañana sábado, una vaguada será la que genere inestabilidad hasta que nos comience a afectar una nueva vaguada.

Borrasca Olivier: la borrasca ya ha abandonado las islas Canarias

La borrasca Olivier, que ha estado marcando el tiempo en las islas Canarias con intensos chubascos y fuertes vientos, ya ha abandonado el archipiélago. A día de hoy afecta ya a la península ibérica, con chubascos y tormentas.

VÍDEO: OLIVIER DESATA SU FURIA CONTRA CANARIAS

Así pues, este viernes las lluvias ya han ido a menos en las islas Canarias. Sin embargo, se espera que continúen los chubascos durante el fin de semana, remitiendo definitivamente de cara al domingo. El sábado podrían ser localmente más intensos en las islas occidentales.

Borrasca Olivier rumbo a la Península: lluvia en Semana Santa

La borrasca Olivier se encaminará hacia la península, y se disipará durante la primera mitad del sábado. Sin embargo, una vaguada hará que la inestabilidad continúe en la península de cara al domingo.

Borrasca Olivier sabado
El sábado será una jornada muy inestable, con fuertes chubascos y tormentas. Mapa: Eltiempo.es

Así pues, de cara al sábado esperamos lluvias intensas en algunas áreas. Serán en forma de chubascos y tormentas, afectando especialmente al oeste y norte del país, donde localmente podrían dejar acumulados superiores a los 15 mm en una hora, lo que se traduce en avisos amarillos en muchas regiones.

Extremadura, Castilla y León, Toledo, Madrid y Guadalajara serán las más afectadas, especialmente por la tarde. También otros lugares, como Galicia, Asturias, La Rioja o Navarra podrán tener tormentas intensas a lo largo del sábado.

En el resto del país se esperan lluvias, pero serán en general más débiles, sobre todo en la zona costera mediterránea.

¿Dónde lloverá el Domingo de Ramos?

El primer fin de semana de esta Semana Santa se espera que las precipitaciones se extiendan a la mayor parte del territorio peninsular e incluso a Baleares de cara al Domingo de Ramos.

Durante dicha jornada, las tormentas y chubascos más intensos se concentrarán en el centro y este del país. Madrid, Castilla-La Mancha, así como áreas de Castilla y León y Extremadura verán fuertes tormentas desde mediodía.

También Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, las islas Baleares y Cataluña se verán muy afectadas. Lo mismo sucederá con Aragón, La Rioja y Navarra.

Borrasca Olivier peninsula acumulado
Acumulados previstos en la Península y Baleares hasta el domingo. Mapa: Eltiempo.es

En todas ellas se esperan fuertes chubascos y tormentas, con acumulados que podrían superar los 20 mm en menos de una hora, y sin descartar episodios de granizo asociados a las tormentas.

Hasta el domingo, los mayores acumulados se esperan en el norte de Cáceres, sur de Ávila, Galicia, y el oeste de Andalucía, donde pueden superar los 30-40 mm. Pueden acumularse más de 20-30 mm en puntos del Cantábrico y al norte del Ibérico y en otras zonas de la franja central, entre de 15-30 mm.

En Canarias los acumulados en lo que resta de semana pueden superar los 15 a 20 mm en zonas de Tenerife y Gran Canaria principalmente. También lloverá en el resto de islas pero en menor medida.

Acumulados previstos en Canarias hasta el domingo. Mapa: Eltiempo.es

>VER MÁS: Éstas son las zonas donde podrían librarse de la lluvia

En las próximas horas irá entrando calima por el sur peninsular e irá avanzando por todo el territorio y Baleares. La calima continuará en gran parte del país hasta el domingo cuando se vaya retirando por el Mediterráneo. Así, todas las precipitaciones pueden ser lluvias de barro en España.