Incendios Los Ángeles: diez muertos y más de 9.000 viviendas calcinadas
La cifra de fallecidos en los incendios de Los Ángeles se eleva a 10 y los bomberos esperan poder comenzar a controlar los focos durante este fin de semana
Redacción
Los Ángeles enfrenta una de las peores crisis en su historia reciente debido a los incendios forestales que han devastado el condado en los últimos días. Con un balance de momento que eleva el número de víctimas mortales a 10 y más de 9.000 viviendas completamente arrasadas por el fuego, la magnitud del desastre no tiene precedentes.
Ya son más de 180.000 las personas evacuadas que han tenido que abandonar sus viviendas por el riesgo del avance de las llamas.
El viento durante esta noche ha sido un factor determinante para poder controlar alguno de los focos activos. El incendio de Sunset, en Hollywood Hills, ha podido controlarse tras un trabajo incansable de los bomberos. Este jueves se decretaba la evacuación en zonas tan emblemáticas como el Paseo de la Fama, repleto de turistas, por el riesgo de que las llamas lo alcanzaran. Finalmente, este incendio pudo ser controlado.
Sin embargo, el principal foco, el incendio de Palisades, la «zona cero» de este episodio, y que ya ha arrasado más de 11.000 hectáreas, sigue ardiendo imparable. El viento no ha permitido adentrarse a los bomberos que, de momento, sólo pueden proteger las estructuras y asegurar la evacuación de la gente.
Las llamas avanzan sin control y las imágenes áreas del antes y después de toda la costa de Palisades Pacific, Malibú y el barrio de Altadena son realmente devastadoras.
En este momento son los incendios que más preocupan: el de Palisades y el de Eaton. Ambos fuera de control aunque los bomberos esperan que a lo largo de este viernes y el fin de semana, cuando el viento comience a disminuir su velocidad, comience a haber los primeros avances en las tareas de control.
Evolución del viento en Los Ángeles y previsión de lluvia
Los equipos de emergencia enfrentan un desafío adicional en su lucha contra los incendios, ya que se espera que los vientos continúen soplando con intensidad durante la mayor parte del día. Sin embargo, hay esperanzas de que la situación mejore al final de la jornada de este viernes, con una disminución significativa de los vientos prevista para el sábado.
A pesar de la urgente necesidad de humedad, la lluvia sigue siendo un factor ausente en la ecuación del control de los incendios. Los Ángeles, que normalmente entra en su temporada más lluviosa desde octubre hasta abril, ha enfrentado una sequía prolongada, sin recibir precipitaciones significativas desde el pasado mayo.
>VER MÁS: Mario Picazo: «El incendio de Los Ángeles no sería posible sin la huella del cambio climático»
Esta falta de lluvia ha resultado en una vegetación extremadamente seca, lo que contribuye a la rápida propagación de las llamas.
Para agravar la situación, no hay previsión de lluvias en el horizonte para los próximos días, lo que pone aún más presión sobre los bomberos y las autoridades para contener los incendios utilizando otros medios y estrategias en ausencia de la ayuda natural que supondría una temporada de lluvias normal.
Los incendios fueron impulsados por los vientos de Santa Ana, que llegaron a alcanzar en el arranque de esta semana velocidades de hasta 160 kilómetros por hora. Estos vientos, junto con la sequía extrema que afecta a la región, han disparado la propagación de unos incendios que ya se consideran de «sexta generación» por su extrema virulencia.
El gobierno federal ha declarado la situación como una catástrofe grave y ha anunciado medidas para apoyar a las autoridades locales en la respuesta al desastre.
Toque de queda en Los Ángeles ante los saqueos
En medio de la crisis generada por los incendios que devastan el condado de Los Ángeles, las autoridades se han visto en la necesidad de establecer un toque de queda nocturno para combatir la ola de saqueos que ha surgido en las zonas afectadas. La policía ha detenido a al menos veinte individuos implicados en actos de robo en propiedades evacuadas.
Toque de queda desde las 18:00 hasta las 6:00 horas locales en Los Ángeles para evitar saqueos
Se ha anunciado un toque de queda que regirá desde las 18:00 hasta las 6:00 horas locales. Las autoridades esperan que esta medida ayude a mantener el orden y la seguridad en las zonas más vulnerables mientras la ciudad lucha contra las llamas y comienza el proceso de reconstrucción y sanación.
Pérdidas millonarias y desplazamientos masivos
Las pérdidas económicas podrían superar los 50.000 millones de dólares, destacando las enormes repercusiones financieras del desastre., destacando las enormes repercusiones financieras del desastre., incluyendo daños a infraestructuras, propiedades y la paralización de actividades en zonas afectadas.
El incendio de Palisades se perfila como el más costoso de la historia de California, destruyendo mansiones y propiedades de alto valor.
Mientras tanto, más de 180.000 personas han sido evacuadas y miles de viviendas siguen sin electricidad. Además, la contaminación por humo ha llevado a las autoridades a recomendar no usar el agua potable hasta nuevo aviso.
VÍDEO: ATRAPADOS EN SU CASA POR EL INCENDIO Y RODEADOS POR LAS LLAMAS