Última hora tiempo en el Puente de Diciembre 2024: llega el primer evento de frío invernal
El Puente de Diciembre traerá un cambio radical: descenso térmico, lluvias en el norte y nevadas en Pirineos y otras zonas montañosas.
Marta Almarcha
Estamos a las puertas de que arranque el Puente de Diciembre 2024. Este año una masa de aire muy fría promete traer un cambio radical en el tiempo que dejará tanto frío en Burgos como en Moscú. Aunque comenzará estable, a partir del sábado llegarán lluvias y nevadas significativas en muchas regiones de España.
¿Va a llover en el Puente de Diciembre?
Sí, durante el Puente de Diciembre se esperan precipitaciones, sobre todo en el norte peninsular. Mientras que el viernes tendrán lluvias débiles y dispersas en Galicia y zonas del Cantábrico, el sábado y sobre todo el domingo, con la llegada de un frente y la masa de aire frío, las precipitaciones se intensificarán en regiones como Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Pirineos.
¿Dónde va a llover en el Puente?
Las lluvias más significativas se concentrarán en el norte de España. Regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y los Pirineos recibirán acumulados que, en algunos puntos, podrían superar los 90-100 mm. En otras zonas del extremo norte, los acumulados oscilarán entre 30 y 80 mm. En el centro y sur del país, las lluvias serán casi anecdóticas o inexistentes.
¿Va a hacer mucho frío en el Puente de Diciembre?
Sí, el frío será uno de los protagonistas del puente. El domingo 8 de diciembre se espera un desplome de las temperaturas debido a la entrada de una masa de aire frío procedente del norte. Aunque no se alcanzarán los criterios para declarar una ola de frío, los termómetros marcarán valores bajos, especialmente en el norte y en las zonas montañosas.
¿Cuáles son las zonas más afectadas por la masa de aire frío?
Las regiones más afectadas por este descenso térmico serán el norte peninsular y las áreas montañosas. Las temperaturas más bajas se registrarán en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, gran parte de Castilla y León y los Pirineos. En cotas altas, el desplome térmico será aún más acusado, facilitando las nevadas. Además el frío tendrá continuidad la próxima semana, incluso con heladas.
¿Va a nevar?
Sí, la nieve llegará con fuerza este Puente de Diciembre de la mano de la entrada de aire frío. A partir del sábado por la tarde y durante todo el domingo, las precipitaciones en forma de nieve serán intensas en varias zonas del norte peninsular.
¿Dónde va a nevar más en el Puente?
Aunque estos acumulados de nieve aún pueden cambiar y mucho, las nevadas más destacadas se registrarán en:
–Pirineos: acumulados de casi 1 metro y con nevadas a partir de los 500 metros.
–Cordillera Cantábrica: acumulados de entre 50 y 90 cm a partir de los 500-600 metros.
–Norte del sistema Ibérico: nevadas de hasta 50 cm y más de 5 cm en el sur del mismo también a partir de los 500 metros.
–Sierra de Madrid: nevadas más débiles en la Sierra de Guadarrama y Somosierra a partir de los 500 metros entre el domingo y lunes.
-Sierra Nevada: allí nevaría el lunes a partir de los 500 o 600 metros, acumulados de entre 3 y 5 cm.
¿En qué zonas hará menos frío?
Las regiones del sur peninsular y el litoral mediterráneo serán las menos afectadas por el descenso térmico. Ciudades como Málaga, Alicante o Valencia mantendrán temperaturas más templadas durante el puente, con máximas que rondarán los 15-17 °C.