Un meteoro surca el cielo de Finlandia y Suecia y deja una potente explosión en Åland
Testigos de varias regiones describen una bola de fuego «más brillante que la Luna» y un estallido que hizo temblar ventanas y paredes.
Javier Castaño
No era un avión. Tampoco un misil. Fue un meteoro. Pero durante unos segundos, el cielo del sur de Finlandia y partes de Suecia se iluminó como si fuera de día. El fenómeno, registrado el martes alrededor de las 22:30 (hora local), no solo dejó imágenes sorprendentes. También sembró confusión.
Desde Helsinki a Pori, desde Tampere a Turku, los testimonios coinciden: una luz cegadora, seguida de un ruido seco, abrupto, estremecedor. En Åland, donde se vivió con más intensidad, la percepción fue casi unánime. Algunas viviendas llegaron a vibrar.
Una noche cualquiera… hasta que el cielo estalló
Varios residentes captaron el momento en que una intensa bola de fuego atravesó el firmamento. El objeto, visible durante varios segundos, dejó tras de sí una estela luminosa que se grabó desde diferentes puntos del país.
En algunos casos, las cámaras estaban ya activas, registrando otros escenarios, cuando apareció el fenómeno de forma inesperada.
En esa misma franja horaria, otros puntos del archipiélago detectaron un destello inusual. Pocos minutos después, una explosión estremeció la tranquilidad de la noche. El sonido, seco y contundente, se sintió en numerosos hogares y fue percibido incluso dentro de edificios.
Tal vez te interese:
- Un meteorito superbólido tiñe de verde el cielo de Río Grande del Sur
- Tres bólidos iluminan el cielo de España en la noche del 5 de abril
- Un bólido ilumina la noche en Atenas de golpe con un gran destello cósmico
- Espectacular bólido Ilumina el cielo de Sevilla: ¿qué ha sido?
El estruendo en Åland: más que una simple sacudida
La detonación provocó confusión generalizada. Algunos vecinos pensaron que se trataba de una explosión terrestre. Otros buscaron el origen en posibles incidentes aéreos. En redes sociales, la conversación creció rápidamente. Las descripciones apuntaban a una percepción compartida: el estallido fue real, físico, inesperado.
El fenómeno generó decenas de vídeos, capturados desde diferentes localizaciones, que muestran la trayectoria descendente del meteoro. Varias grabaciones coincidieron en el momento exacto del paso, lo que facilitará el análisis de su velocidad y dirección.
VÍDEO: ¿Qué pasaría si un meteorito chocara contra la Tierra?
Un meteoro que se desintegró en la atmósfera
El Instituto Meteorológico de Finlandia considera que el fenómeno se debió a la entrada de un meteoro en la atmósfera terrestre. La fricción habría generado el brillo. Y su fragmentación, la onda expansiva que causó el estallido. No hay pruebas, por ahora, de que restos hayan alcanzado el suelo.
La Policía de Åland, que recibió llamadas sobre el suceso, descartó incidentes aéreos o explosiones de origen terrestre. No se han reportado heridos ni daños materiales, y no se abrirá ninguna investigación.

Más allá del susto: una rareza en el cielo del norte
Aunque no se trata de un evento sin precedentes, ver un bólido tan brillante a esa hora del día en latitudes altas resulta poco común. En verano, las noches claras del norte hacen más difícil detectar meteoros. Este, sin embargo, rompió esa lógica. Fue más luminoso que la Luna llena, como apuntaron varios observadores.
La organización Ursa, que gestiona la red de observación astronómica ciudadana en Finlandia, ha iniciado la recopilación de datos para analizar el fenómeno. Vídeos, fotos y relatos permitirán reconstruir su trayectoria y confirmar su naturaleza.