Un terremoto de 4,4 sacude Nápoles y reaviva el temor en los Campos Flégreos

Nápoles ha sido estremecida por un sismo de 4,4 con epicentro en los Campos Flégreos. La región sigue en alerta ante la posibilidad

Redacción

El más intenso de los últimos 40 años en la región volcánica de los Campos Flégreos. Así ha sido el terremoto de magnitud 4,4 que esta madrugada ha estremecido Nápoles.

Con epicentro entre Bagnoli y Pozzuoli, el temblor generó una ola de inquietud, obligando a evacuaciones y causando daños estructurales menores. Ante la posibilidad de réplicas, las autoridades han activado medidas de seguridad.

Terremoto Nápoles: epicentro superficial

Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) el epicentro del temblor, registrado a la 1:25 (00:25 GMT) se localizó a dos kilómetros de profundidad.

La vasta caldera de los Campos Flégreos, que alberga múltiples cráteres volcánicos, sufre de manera recurrente el impacto del bradisismo, un fenómeno geológico que provoca el ascenso y descenso del terreno debido a la presión ejercida por magma y gases subterráneos.

Los habitantes de Nápoles y sus alrededores sintieron con fuerza la sacudida y, por precaución, muchos abandonaron sus hogares. La alarma no cesó del todo, pues hasta seis réplicas menores fueron registradas en las horas siguientes, prolongando la incertidumbre.

Viviendas afectadas, evacuaciones y colegios cerrados por seguridad

Sin llegar a una catástrofe, el impacto del terremoto dejó secuelas. En Pozzuoli, los bomberos rescataron a una persona tras el colapso del techo de su vivienda, aunque solo sufrió heridas leves.

Por su parte, en Bagnoli, la caída de fragmentos de cornisas y muros dañó vehículos estacionados, mientras que varias familias quedaron atrapadas en sus domicilios al deformarse puertas y marcos, requiriendo la intervención de los equipos de emergencia.

Para evaluar posibles daños estructurales, el alcalde de Nápoles ordenó el cierre inmediato de las escuelas en el décimo municipio, que incluye Bagnoli y Fuorigrotta. Mientras tanto, en Pozzuoli, se han habilitado zonas de refugio y un centro de acogida en Monterusciello, destinado a quienes temen regresar a sus viviendas hasta que la situación se estabilice.

El sismo también ha alterado el transporte ferroviario, obligando a la suspensión temporal de la línea Villa Literno-Nápoles San Giovanni Barra. Inspecciones técnicas de seguridad han provocado retrasos en los trenes de las rutas Nápoles-Salerno y Nápoles-Roma.

Terremoto Nápoles: un patrón que preocupa a los científicos

Aunque no inesperado, este temblor se inscribe en un patrón creciente de actividad sísmica en los Campos Flégreos. El 20 de mayo de 2024, un terremoto de la misma magnitud (4,4) estremeció la zona, consolidándose entonces como el más potente en cuatro décadas. La tendencia ha continuado: sólo en febrero de este año, se registraron más de 230 sismos en tres días.

Desde 2016, la elevación del suelo en Pozzuoli ha alcanzado 88 centímetros, un indicio del progresivo aumento de presión en el subsuelo. Para los científicos del INGV, este fenómeno puede ser la antesala de una etapa de mayor inestabilidad geológica.

Máxima alerta ante un posible incremento de la actividad sísmica

Las autoridades han reforzado la vigilancia sobre el bradisismo, insistiendo en la necesidad de seguir protocolos de seguridad. Se ha recomendado a la población evitar sótanos y estructuras vulnerables, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y disponer de un plan de evacuación en caso de nuevos sismos.

terremoto Nápoles
Fuente: Viral (X)