Un terremoto de 4,9 en Marruecos sacude Andalucía sin causar daños
El pasado 10 de febrero por la noche, un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se dejó sentir en Andalucía. Vecinos de Sevilla, Huelva y otras localidades notaron el temblor.
Redacción
Un terremoto de magnitud 4,9 en la escala de Richter, con epicentro en Ksar el-Kébir, en la región de Marruecos Tánger-Tetuán-Alhucemas, se ha dejado sentir en diversas zonas de Andalucía durante la pasada noche del lunes.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el seísmo se registró a las 23:48 horas (hora peninsular española) a una profundidad de 34 kilómetros. A pesar de la intensidad del temblor, no se han reportado daños materiales ni personales en Andalucía.
Sin embargo, el movimiento sísmico fue perceptible en varios municipios del sur de España, especialmente en la costa andaluza y en el Campo de Gibraltar. Vecinos de localidades como Algeciras, San Roque, Sevilla, Huelva y Málaga informaron haber sentido ligeras vibraciones.
Actividad sísmica en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas
El IGN ha destacado que la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su proximidad a la placa tectónica euroasiática.
A lo largo de los años, esta área ha experimentado numerosos terremotos, lo que subraya la importancia de implementar medidas de prevención y preparación para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
Terremoto Marruecos: Tánger, Tetuán, Rabat y Fez
Por su parte, en Marruecos el temblor también se sintió en ciudades como Tánger, Tetuán, Rabat y Fez. Aunque las autoridades locales aún no han emitido un informe detallado sobre posibles daños materiales, se ha confirmado que no hubo víctimas mortales.
Este reciente seísmo se produce un año y medio después del devastador terremoto de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos el 8 de septiembre de 2023, ocasionando cerca de 3.000 muertos y más de 5.000 heridos. La región sigue siendo un punto crítico de actividad sísmica, lo que mantiene a la población en estado de alerta constante.
Los expertos recuerdan que tanto el norte de Marruecos como el sur de España son zonas propensas a movimientos sísmicos debido a su ubicación geográfica. Aunque la mayoría de estos temblores son de baja intensidad y no suelen ser perceptibles, es esencial estar preparados para eventos de mayor magnitud.