Un terremoto de magnitud 3,4 sacude el Atlántico entre Gran Canaria y Tenerife

El seísmo, registrado a 23 kilómetros de profundidad, no provocó daños ni fue percibido por la población.

Javier Castaño

Un terremoto de magnitud 3,4 se ha registrado en la mañana de este martes, 18 de junio de 2025, en aguas del océano Atlántico entre las islas de Gran Canaria y Tenerife, sin que se hayan reportado daños materiales ni se haya activado ningún protocolo de emergencia.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), responsable de la vigilancia sísmica en el territorio nacional, situó el epicentro del evento a las 10:53:31 horas (una hora más en la Península), en la región denominada Atlántico-Canarias.

Según los datos actualizados del IGN, el temblor se produjo en el océanos entre Gran Canaria y Tenerife con una profundidad de 23 kilómetros y una magnitud de 3,4 mbLg. No se ha asignado una intensidad macrosísmica porque no existen reportes de percepción por parte de la población.

Este tipo de eventos es frecuente en el entorno del volcán submarino de Enmedio, una estructura geológica situada entre Tenerife y Gran Canaria que concentra buena parte de la actividad tectónica del archipiélago.

La región en la que se ha producido el terremoto forma parte de una zona con notoria actividad volcánica y sísmica, en la que se monitoriza de forma continua cualquier anomalía sísmica, tanto en superficie como en el fondo oceánico.

A pesar de la magnitud, el seísmo no ha tenido efectos en tierra firme ni ha sido reportado como sentido por los habitantes de las islas cercanas, según los datos recopilados hasta el momento por el IGN.