Redacción
La zona de Bikini Beach (Ciudad del Cabo, Sudáfrica) se ha convertido en el foco de atención en las últimas horas por la ola gigante que se acercó a la costa, sobrepasando las playas y provocando inundaciones en la localidad.
Los vecinos observaron impresionados la fuerza del Oceáno Atlántico, que llegó hasta las calles de la ciudad y arrastró coches y mobiliario urbano a su paso. Ante tal fuerza marítima, muchos creyeron que se trataba de un tsunami como el sucedido hace unos años en el Oceáno Índico y que arrasó las costas de Indonesia, la India o Sri Lanka.
Sin embargo, el motivo por el que se produjo esta ola gigante en Sudáfrica no es tsunami, sino una fuerte marea ciclónica. Un fenómenos que es probable se convierta en algo muy común en Europa debido al cambio climático.
¿Qué es una marea ciclónica?
Tal y como explica la National Oceanic and Atmospheric Administration una marea ciclónica «es el aumento anormal del agua generado por una tormenta, por encima de la marea pronosticada astronómica.»