Operación retorno con lluvia: consejos para conducir de manera segura

Aunque la operación retorno comenzó ayer, jueves, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha calculado que se alargará hasta el lunes de madrugada.

Redacción

Redacción

La operación retorno en 2023 va a estar muy condicionada por la previsión meteorológica. Una DANA será la protagonista absoluta este fin de semana, que coincide con la vuelta de vacaciones de verano de muchos españoles.

Esta DANA, cuya previsión apunta a que podría ser de récord, va a traer consigo lluvias torrenciales e importanes acumulados de precipitación. Por lo tanto, todo parece indicar que producirán inundaciones.

Aunque la operación retorno comenzó ayer, jueves, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha calculado que se alargará hasta el lunes de madrugada. Durante esa jornada, según las últimas actualizaciones sería el último día de precipitaciones y tormentas fuertes.

Sin embargo, la evolución y la posición de la DANA aún puede cambiar y las zonas más afectadas pueden variar. Hasta ese día, los mayores acumulados podrían darse en zonas del centro y del este peninsular. Hasta 110 mm en puntos de la Comunidad de Madrid, oeste de Castilla-La Mancha o más de 80 mm en el este de Andalucía.

En total, se producirán 6,8 millones de desplazamientos en coche. En ellos, se mezclarán los que vuelven de sus vacaciones de agosto, los que se van de vacaciones en septiembre y los que van y vuelven de pasar fuera de su ciudad el fin de semana.

Ante esta situación de inestabilidad, la conducción de la operación retorno resultará más difícil y el riesgo de accidentes aumentará, por lo que habrá que extremar la precaución en carretera para evitar sustos y fallecimientos.

Operación retorno: consejos prácticos para conducir de manera segura

Mantén la calma: Mantén la calma y la paciencia. Conducir en lluvias torrenciales puede ser estresante, pero mantener la calma es esencial para tomar decisiones seguras.

Reduce la velocidad: Disminuye tu velocidad considerablemente. La lluvia reduce la visibilidad y la tracción, por lo que es importante reducir la velocidad para tener más tiempo de reacción.

– Aumenta la distancia de seguimiento: Incrementa la distancia entre tu vehículo y el que va delante de ti. Esto te dará más tiempo para frenar si es necesario.

– Usa las luces: Enciende las luces delanteras y traseras para aumentar tu visibilidad y hacer que otros conductores te vean mejor.

– Evita el uso de crucero automático: No utilices el control de crucero en condiciones de lluvia intensa, ya que puede ser difícil de controlar y reaccionar a situaciones de emergencia.

– Evita charcos profundos: No conduzcas a través de charcos profundos o inundaciones si no estás seguro de la profundidad. Pueden ocultar peligros como baches o corrientes de agua fuertes.

– Cuidado con el aquaplaning: El aquaplaning ocurre cuando los neumáticos pierden contacto con el pavimento debido al agua acumulada. Evita giros bruscos y mantén un agarre suave en el volante si sientes que estás perdiendo tracción.

– No uses las luces altas: Evita utilizar las luces altas, ya que pueden crear un resplandor adicional debido a la lluvia y empeorar la visibilidad.

– Conoce tu vehículo: Familiarízate con el funcionamiento de tus frenos y neumáticos en condiciones de lluvia. Algunos vehículos tienen sistemas de frenos antibloqueo (ABS) y control de tracción que pueden ayudar en estas situaciones.

– Mantén la previsión meteorológica actualizada: Escucha las condiciones meteorológicas y los informes de tráfico antes de salir de casa. Si las condiciones empeoran, considera posponer tu viaje o buscar una ruta alternativa más segura.