Aviso: nos quedan 48 horas de lluvias, tormentas y granizo en España
La inestabilidad se prolongará hasta el miércoles, gracias a una vaguada y al flujo de norte que seguirán favoreciendo tormentas y granizo
Marta Almarcha
Una profunda vaguada sobre España ha dejado un inicio de semana complicado con inundaciones y tormentas muy intensas en el sureste peninsular que además de granizadas, dejaron inundaciones en zonas de rambla de la Región de Murcia. En Calasparra recogieron 67.8 mm.
Esta vaguada continuará sobre España hasta el miércoles unida a un flujo de norte, por lo que aún nos esperan 48 horas de inestabilidad, con chubascos, tormentas y posible granizo en muchas regiones. Además el ambiente será fresco y el calor se resistirá en volver sobre España.
Tenemos el mapa plagado de avisos por fuertes tormentas y chubascos.
¿Va a llover hoy? Avisos por tormentas en España
Este martes la inestabilidad se centrará en el Mediterráneo que por la tarde se intensificarán. Podrán ser localmente fuertes en puntos de la C. Valenciana, Murcia y el este de Andalucía y de Castilla-La Mancha. También se esperan chubascos fuertes en el noreste de Cataluña, oeste de Andalucía y Baleares.
Avisos por lluvias, tormentas y granizo en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, C. Valenciana, Aragón, Cataluña y Baleares
Se producirán lluvias en el Cantábrico, donde tendremos una entrada de norte. Estas lluvias serán más débiles que en el resto del país.
¿Hasta cuándo la lluvia? 48 horas más de paraguas por una vaguada

El miércoles la vaguada se irá alejando hacia el este, pero aún tendremos chubascos muy repartidos.
El miércoles podría comenzar con chubascos ya de cierta intensidad en puntos del sureste, como Murcia, Alicante y Almería. También en el noreste de Cataluña, Baleares y en el entorno del sistema Ibérico y la meseta norte. Por la tarde, las tormentas volverán a ganar protagonismo.

¿Dónde serán más fuertes las tormentas? En la Comunidad Valenciana, este y sur de Castilla-La Mancha, Teruel, norte de Cataluña, interior de Murcia y este de Andalucía. Podrán formarse en otras zonas como en Madrid y puntos de Castilla y León.
La incertidumbre aumenta, pero es posible que la segunda mitad de la semana sea más estable y suban las temperaturas
¿Es normal tener tantas tormentas en junio?

Gracias a la vaguada en altura que tendremos sobre España hasta el miércoles, el flujo de norte que provoca la posición del anticiclón en el Atlántico, además de las convergencias de viento en superficie, favorecen esta inestabilidad, con chubascos y tormentas.
Junio es el el primer mes del verano meteorológico. El mes en el que comenzamos a ver que los días empiezan a ser ya muy largos. Tanto el calor como las tormentas suelen ser habituales en este mes.
El mes de junio puede ser de mucho calor, pero sin duda es destacado por la cantidad de tormentas, más abundantes que en mayo.
El número medio de días de tormentas es relativamente alto en muchas zonas, especialmente en el entorno del Sistema Ibérico y los Pirineos, que en algunas zonas llegan a superar los 6 días de tormenta.