La Semana Santa se calentará en estas regiones tras el batacazo térmico

Tras el bajón térmico, a partir del jueves las temperaturas subirán. ¿Cuáles serán las zonas más cálidas en el final de la Semana Santa?

Roberto Granda

El inicio de la Semana Santa ha estado marcado por las precipitaciones, en forma de chubascos y tormentas, a lo largo y ancho de España. Durante las próximas jornadas, las precipitaciones continuarán, y además tendremos un «tobogán térmico».

Tras la bajada entre martes y miércoles, a partir del jueves las temperaturas subirán. ¿Cuáles serán las zonas más cálidas en la recta final de la Semana Santa? En líneas generales, aunque las temperaturas suban, no hablaremos de «calor», y será una situación pasajera. De cara al sábado esperamos un nuevo descenso térmico.

Temperaturas máximas más «cálidas» jueves y viernes santos

Temperaturas máximas el jueves. Mapa: Eltiempo.es

Las temperaturas, que tocarán fondo en la mayor parte del país entre martes y miércoles, se recuperarán de cara al jueves Santo. Serán las máximas las que más suban, de forma notable, con ascensos de hasta más de 4 ºC en amplias zonas.

Las zonas donde más se apreciarán estas subidas, debido a que subirán desde valores más fríos, serán las del interior y norte del país. En Burgos, por ejemplo, las máximas alcanzarán el jueves los 13 ºC o 14 ºC, tras una máxima inferior a 10 ºC el miércoles. De cara al viernes, esta ciudad podría alcanzar los 17 ºC.

Este ascenso también será notable en la meseta sur, con ciudades como Madrid, Cuenca o Guadalajara acercándose de nuevo a los 20 ºC de cara al viernes Santo. Toledo los superaría, con 21 ºC; y Albacete alcanzaría los 23 ºC.

Las temperaturas también subirán en el sur y este. Aunque aquí el ascenso será más suave al partir de valores más elevados, las máximas serán de las más altas. Valencia, por ejemplo, podría alcanzar o superar los 25 ºC entre el jueves y el viernes.

zonas cálidas Semana Santa máximas viernes
Temperaturas máximas el viernes. Mapa: Eltiempo.es

Las zonas más cálidas: el sur y el este

Como suele ser habitual de forma general, las zonas más cálidas en este tramo final de la Semana Santa serán las del sur y este del país. Ya hemos visto Valencia, pero las temperaturas también serán cálidas, por ejemplo, en Murcia, con hasta 25 ºC.

También hará más calor el viernes en zonas del norte del país y del valle del Ebro. Es previsible que ciudades como Gijón o Santander puedan alcanzar o superar los 20 ºC el viernes. A su vez, Zaragoza y Bilbao se aproximarán a los 23 ºC a 24 ºC.

Mínimas que serán frescas pero con variaciones

Las temperaturas mínimas se mantendrán aún frías en muchas zonas durante la madrugada del jueves. Las heladas podrán hacer acto de presencia en zonas favorables de Castilla, así como en los sistemas montañosos.

El viernes las mínimas subirían bastante en la vertiente atlántica del país debido al incremento de nubosidad por el nuevo frente. Esto hará que las heladas desaparezcan, pero hablaremos de valores mínimos aún por debajo de los 10 ºC en amplias regiones.

Los registros nocturnos más elevados durante el tramo final de la Semana Santa se darán en el sur y este del país, en las costas mediterráneas.

Las mínimas en ciudades como Murcia, Valencia, Barcelona o Palma estarán por encima de los 12 ºC, pudiendo quedarse en algunos casos en 13 ºC o 14 ºC. Podrían ser incluso superiores a 15 ºC en zonas de Almería, Granada o Málaga.

zonas cálidas Semana Santa finde
Una nueva masa fría llegaría el sábado al país tras el frente. Mapa: Eltiempo.es

Descenso térmico el fin de semana

Si bien las temperaturas subirán entre jueves y viernes, de cara al sábado esperamos un nuevo descenso térmico en España. Tras el paso del frente que entrará el viernes a la península, una nueva masa de aire más frío llegará al país.

Esto hará que los termómetros se desplomen de nuevo, especialmente en el interior, con descensos de más de 5 ºC a 6 ºC según la zona. Será especialmente notable en las máximas, que volverán a quedarse por debajo de los 15 ºC.