Álbum

Calor y algunas nubes en Sacramenia (Segovia) 2

Si en la primera parte del reportaje nos quedábamos allá arriba en lo alto del otero junto a las ruinas de San Miguel, en esta segunda toca bajar hasta el pueblo; vamos a ver que nos encontramos por allí. El patrimonio artístico de Sacramenia, enclavada actualmente en la comarca de Tierras de Cuéllar, también lo componen dos iglesias en el casco urbano, la de Santa Marina con una pila bautismal del

s. XII y la de San Martín. Cuenta una leyenda que en la primera, la de Santa Marina, existe una campana que espantaba el nublado y convertía el granizo en agua, por lo que se convirtió en tradición tocarla cuando las tormentas hacían su aparición. Dejo para el final quizás su monumento más importante, el monasterio cisterciense de Santa María en el paraje llamado Coto San Bernardo, y lo hago porque es un lugar privado de acceso restringido. Fundado por Alfonso VI hacia 1133 permanece activo hasta la desamortización de Mendizábal en 1835. En el año 1925 el multimillonario americano Randolph Hearst decide comprarlo por 40 mil dólares con la intención de llevarlo a su país. Se desmontan y numeran piedra a piedra el claustro, la sala capitular y el refectorio, y se introducen en 11 mil cajas que son llevadas en barco hasta el puerto de Nueva York. Hearst pierde el interés por él y en lugar de ir a California, tras diversos avatares, termina en Florida en Miami Beach donde se le conoce actualmente como la iglesia de St. Bernard de Clairvaux convertida en parroquia y museo. Os añado al final dos fotografías (NO MÍAS) bajadas de Internet para que os hagáis una idea de todo esto. La primera de la iglesia del monasterio en Sacramenia y la segunda del claustro según su actual aspecto en Miami. Los avatares de la historia una vez más hacen que se produzcan situaciones como esta; aquí cada uno habrá de formar su propia opinión y así unos lo verán de una manera y otros lo veremos de otra bien distinta. En Sacramenia son típicas las meriendas en las bodegas y esta localidad es muy conocida por su cordero. Se dice que hay un triángulo del lechazo, que es el que formarían al colocar en cada uno de sus vértices las localidades de Sepúlveda (Segovia), Peñafiel (Valladolid) y Aranda de Duero (Burgos), situándose justo en el centro la localidad de Sacramenia. Las chuletas a la brasa o el cordero asado lo podremos acompañar de vino de la cercana localidad de Valtiendas, con la confianza plena de que este caldo no nos defraudará. Sacramenia es uno de esos lugares que nunca deja indiferente al viajero, que a buen seguro se llevará de aquí un grato recuerdo y un buen sabor de boca. Hay mucho más, con mi reportaje no os puedo dar cuenta de todo, así que si alguna vez pasáis cerca, no lo dudéis, estoy convencido de que lo agradeceréis. PRÓXIMOS DOS REPORTAJES EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA, la tierra de Carapapa y otros buenos amig@s de la página, a los que pido su benevolencia a la hora de enjuiciar mi trabajo. Allí acudiremos a buscar un nexo de unión entre dos provincias tan dispares como Segovia y Almería. ¿Creéis que lo encontraremos?

Álbum

Este álbum sólo puede ser eliminado por el usuario que lo subió: AmerBik

Este comentario sólo puede ser eliminado por el usuario que subió el álbum: AmerBik

AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik
AmerBik

Total de álbumes de Segovia 1117

  • Álbum anterior

    El olvidado paraje de Las Arenas

  • Álbum siguiente

    Tiempo de fiestas en Sacramenia

  • Avatar
    Bueno,bueno.Nos lo pones difícil a l@s que comentamos para decir lo que sentimos al ver tu reportaje sin repetirnos.Buena información en la introducción.Tambien hay frescos de San Baudelio en el Metropolitan de Nueva York.!Una pena!!.Me gusta ver el grano en la era y las New Holland.El padre de mi marido era agricultor y ganadero.Me quedo la 16,18,23 y 27 + las Jonh Deere y New Holland.Un abrazo
  • Avatar
    Como en el anterior colosal reportaje AmerBik, impresionantes imágenes con esa combinación de colores de la piedra la tierra y esos cielos tan azules una mescla mágica. Y luego acompañado con esa introducción que te permite comprender mejor todo lo que observas de verdad que Castilla una tierra especial viéndola a trabes de tu cámara te felicito un cordial saludo desde Barcelona para la vieja Castilla
  • Avatar
    En Guadalajara también sufrimos la voracidad de nuestros "amigos" americanos.Tras el Expolio con éxito del monasterio de Sacramenia, el marchante Arthur Byne ofreció en 1930 al magnate William Randolph Hearst realizar lo mismo en el monasterio de Ovila, en el término de Trillo. Aprovechando la inestabilidad durante el cambio de régimen de monarquía a república, y la depresión económica, el expolio se realizó en 1931.Triste ¿verdad?. Saludos desde Tórtola.
  • Avatar
    Bonito paseo por Sacramenia, AmerBik. Me estás creando una curiosidad especial por el cordero de la zona, habrá que probarlo. Gracias por la información que nos proporcionas; de sobresaliente, como siempre. Un abrazo desde Noviercas en víspera de fiesta.
  • Avatar
    Hola Conchy, gracias por asomarte una vez más a uno de mis reportajes y dejar tan amables palabras. Me alegra que te hayan traido buenos recuerdos algunas de las imágenes. Cuídate bien. Un abrazo desde Segovia para Molina.-
  • Avatar
    Hola Dorita, en Sacramenia hay rincones muy curiosos como esos que citas en tu comentario. Me hubiera gustado entretenerme un poquito más pero enseguida se me echó la hora encima. Gracias por tu visita y amable comentario. Un cordial saludo.-
  • Avatar
    Eres muy amable Manuel. Nuestros campos y pueblos castellanos presentan en esta época unos colores muy intensos que resultan sumamente agradecidos para la fotografía. Me alegra que haya resultado de tu agrado este reportaje. Un cordial abrazo desde Segovia para Barcelona.-
  • Avatar
    Muy triste Juan el llegar a las puertas de un monasterio y que te salga un vigilante diciendo que no puedes pasar ni tirar fotos porque al dueño no le gusta. Pero eso no solo fue culpa de los americanos, la desamortización de Mendizabal fue en gran medida lo que dio origen a este tipo de desastre. Esperemos haber aprendido la lección. Saludos a Tórtola, a ti y a tu familia.-
  • Avatar
    Hola Carmen, tu que vives en Madrid lo tienes muy a mano para una escapadita este otoño o invierno y visitar la zona Fuentidueña-Sacramenia y disfrutar no solo de sus joyas artísticas sino también de su rico cordero. Si os animáis no me importaría acompañaros. Disfruta de las fiestas de Noviercas, a las que de joven solia acudir con mis amigos a la verbena. Un abrazo.-
  • Avatar
    Buenas tardes AmerBik.Magnifico reportaje con fotografias de gran calidad.Has superado mis expectativas cuando hablabas de la segunda parte.Es dificil decantarse por alguna de ellas pero puestos a elegir la 26 y la 27. Tienes razon el cordero de esa zona magnifico Que pases buen fin de semana Saludos desde Pamplona
  • Avatar
    Gracias Miguel A. siempre tan amable. Me alegra que te haya gustado el reportaje; realmente es una zona que bien merece la pena conocer y que siempre logra sorprender al viajero. Te deso tengas también un buen fin de semana. Un cordial saludo desde Segovia.-
  • Avatar
    Amigo Amerbik que puedo decirte mas de lo que ya te han dicho,es por ello que esta vez me dedicare A DELEITARME EN CONTEMPLAR otra de tus ESPECTACULARES Y BIEN LOGRADAS SERIES. Mi Embajador AMIGO te envio un Un beso.
  • Avatar
    Gracias Dilia eres muy amable. Espero que con estos y otros reportajes de nuestros compañer@s vayas conociendo un poquito más nuestra tierra castellana. Un cordial abrazo para Cali en Colombia desde Segovia.-
  • Avatar
    De esta segunda parte, magnífica por cierto,destacaría la 9 por la perspectiva, ese árbol cercenado que parece una escultura de arte moderno y una cosa que me llama la atención en tus fotos,la facilidad que tienes de unir el pasado con el presente y que esa unión no "chirríe". Gracias amigo, esperaré tu serie de Almería. Un abrazo.
  • Avatar
    Amigo AmerBik, pero qué luz tiene este reportaje, qué claridad, es lo que más me ha llamado la atención, además de los buenos encuadres. Magnífico. No me queda mas que darte la enhorabuena. Un saludito.
  • Avatar
    Buenas noches,AmerBik: Pasaba por aqui,y me he encontrado esta sorpresa,fabuloso reportaje,y no saves lo que me alegro por ello,gracias por compartirlo,me han traido recuerdos y al mismo tiempo nostalgia, por las imagenes, tanto de las iglesias como ,los cereales ,que me han hecho recordar a mis antepasados en esa Castilla, tan llana y bondadosa.un fuerte abrazo desde Guipuzcoa, hasta Segovia.
  • Avatar
    AmerBik, nos regalas un escelente reportaje de fotografias fantasticas, con una muy buena introducción, instructiva y amena Gracias Un saludo desde Asturias
  • Avatar
    Encontrar ese nexo de union entre ambas ciudades estando tu de por medio es mas facil que convertir el granizo en agua a traves de una campana.....leyendas....inverosimiles la mayoria , que imaginacion tenian nuestros ancestros y como disfrutamos de sus
  • Avatar
    legados... A piedras no hay quien te gane....como me gusta Castilla cuando la muestras tu, es diferente , magica y no veas la cantidad de historias que vienen a mi mente mientras paseo por ahi.... Disfrute total caminar por Castilla de tu mano. Gracias AmerBik.... Besazo
  • Avatar
    Hola AmerBik. Una perfecta continuación al anterior reportaje. Enhorabuena de nuevo. Viendo las fotos y sabiendo el calor que hemos tenido ya me imagino el rato que pasarías. Pero por lo que veo, mereció la pena. Un saludo.
  • Avatar
    Te acompaño en el paseo nuevamente, que paz y sosiego en los pueblos castellanos, lento transcurre el tiempo y me apetece respirar la lavanda. Los bancos están al sol, pero vamos a sentarnos un poquito eh? que me he vuelto a poner tacones. Desde aquí que hermosa vista..., voy a coger un puñadito de grano, que trae suerte si es robado. Agradecida muy mucho te mando un besito
  • Avatar
    Hola amigo AmerBik, bonito reportaje de una localidad que conozco y en la zona, en la que como en muchas otras de nuestra Castilla, se escribe gran parte de la historia de España. Saludos desde Salamanca
  • Avatar
    No tengo el placer de conocer Segovia y sus pueblos,pero no me importaria hacerlo,tiene algo especial que me gusta.Enhorabuena por tu reportaje. Saludos desde Barcelona.
  • Avatar
    AmerBik, " El Rey de las Piedras ", desde luego eres el nº 1 con las construcciones de todo tipo, que sean de piedras, tienes un don para plasmarlas, y hacer que hablen las fotos. sublime report, Amigo. sdb. Alicante. para Segovia.
  • Avatar
    ¿Quien dijo aquello de que segundas partes...?. Perfecto complemento a la primera entrega. Destacaría la introducción en la línea habitual y en cuanto a la parte "técnica", me quedaría con las nº 9 y sobre todo 33, por el contraste entre el ayer y el hoy, con las eternas piedras. Un saludo.
  • Avatar
    Hola Angelines, efectivamente me gusta reflejar en mis reportajes el pasado quizás más glorioso de nuestros pueblos castellanos, pero también sin olvidar que en ellos hoy día desarrolla su vida mucha gente que con empeño e ilusión tratan de tirar para adelante en tiempos complicados. Gracias por tu visita y comentario. Un abrazo amiga.-
  • Avatar
    Hola Kuxima, me alegra saber de ti. Gracias por tu visita y comentario. Nuestros campos y pueblos presentan en esta época una luz muy particular que como puedes ver resulta muy interesante para la fotografía. Por contra se pasa mucho calor captando imágenes sobre todo a las horas centrales del día que es cuando esa luz es más intensa. Un cordial saludo para el Norte.-
  • Avatar
    Hola Luis, un placer verte por aquí así que pasa y como si estuvieras en tu casa. Siempre digo que cuando un reportaje es capaz de generar emociones, sentimientos o traer buenos recuerdos ya hay que darlo por bueno independientemente de la calidad o lo acertado de las imágenes. Así que leyendo tu comentario me doy ya por satisfecho, y te agradezco tu visita y amable comentario. Para Guipuzcoa un cordial saludo desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Elia me alegra que te haya resultado entretenido este reportaje de tierras castellas, en esta época bajo un sol de justicia pero que a cambio nos regala unos colores muy intensos. Gracias por tu visita y comentario. Un abrazo para ti y para todo el Principado.-
  • Avatar
    Hola Lola, no creas que fue tarea fácil lo de encontrar ese nexo de unión entre Segovia y Almeria, y creo que te vas a sorprender de donde lo encontré. En fin, espero que os guste, siempre teniendo en cuenta que los ojos del forastero en tierra extraña la miran de una manera distinta a los locales. Entre tu y yo, que tal una puesta de sol viendo caer la tarde desde lo alto de las ruinas de San Miguel en Sacramenia??? A que no estaría nada mal??? La de fotos que íbamos a tirar......
  • Avatar
    Hola Richard, efectivamente jornada de intenso calor aquella la del reportaje, pero como siempre toparse con todo eso que uno encuentra en lugares como Sacramenia compensa con creces de todo ello. Se ha pasado mucho calor este verano tirando fotos, pero al ver los resultados ahora ya en casa se ve que ha merecido la pena. Buen fin de semana. Un cordial saludo.-
  • Avatar
    Ayy Elena, tu y tus tacones para venir de andanzas por tierras castellanas... Mira que te lo tengo dicho!!! No sabía yo eso del puñado de grano robado; ves? todos los días se aprende algo. En Sacramenia encontraremos bonitos y curiosos rincones para sentarnos un ratito, eso si a la sombra que hoy hace mucho calor. Gracias po tu visita y siempre refrescantes comentarios. Un abrazo para Tórtola y esa familia tan especial.-
  • Avatar
    Hombre Manuel!!! Que alegria volver a saber de ti. Agradezco tu presencia y comentario en este reportaje, de una zona que por lo que veo conoces al igual que Fuentidueña, por lo tanto poco más te puedo decir. Espero que podamos disfrutar algo más de ti y de tus imágenes. Cuídate bien. Un cordial saludo desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Katy, gracias por asomarte a este reportaje de tierras castellanas y por tus amables palabras. Segovia al igual que otras zonas de Castilla tiene un encanto muy singular que una vez se descubre llega incluso a cautivar. He pasado recientemente una semana en tu ciudad Barcelona y he traido algunas imágenes de allí; cuento con tu visita a ver que te parecen. Con tu permiso borro los comentarios repetidos, vale? Muchas gracias y un cordial saludo desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Chiki, siempre tan amable. Agradecido siempre con tus visitas y amables palabras. Las piedras hablan e incluso tienen su propia alma, es fácil en el silencio de la Castilla profunda pararse y escuchar todo eso que tienen por decir. A veces, solo es cuestión de eso nada más... Un cordial saludo para la sin par Benidorm.-
  • Avatar
    Hola Chus, gracias por tu visita y amables palabras. Siempre en mis reportajes de estos pequeños pueblos de Castilla trato de reflejar que efectivamente tuvieron un pasado glorioso, pero también resaltar que en ellos hoy día vive gente que desarrolla su vida, alegrías y tristezas en ellos, a veces en condiciones algo más difíciles que en la gran ciudad. Buen fin de semana. Un abrazo desde Segovia.-
  • Avatar
    Gracias Eilean eres muy amable. Celebro que te resulten amenos estos reportajes, hechos siempre con mucho cariño y a los que como puedes imaginar hay que echarles mucho tiempo, eso sin contar los desplazamientos para captar las imágenes. Todo se ve compensado con ver maravillas como estas y comentarios tan amables y cariñosos como los tuyos. Un abrazo para ti y para Toledo.-
  • Avatar
    Hola AmerBik. Es increíble como con dinero se pueden llevar nuestra historia a otro país, como si nada. Si te animas, me puedo llevar mi equipo de arqueología y buscamos el caballo de oro que enteraron los árabes, jajaja, eso sí, sin ánimo de lucro, lo entregaríamos al museo para que todo el mundo pudiera disfrutarlo y de paso nos comeríamos lechazo al horno para recuperar fuerzas, jajaja. Ya estoy deseando ver qué nos muestras de Almería. Saludos desde Córdoba.
  • Avatar
    Vale Manuela, me parece estupendo, te vienes con todo tu equipo, buscamos un ratito el caballo de oro y luego damos cuenta de un buen cuarto de asado. Quizás no nos hagamos ricos, pero rico si que nos va a saber el lechazo. Y luego cuando caiga la tarde nos subimos a San Miguel y cada uno con su cámara a ver que conseguimos. No parece mal plan, verdad? Gracias por tu visita y simpático comentario. Nos vemos en Almeria.-
  • Avatar
    Excelente lección de historia amigo AmerBik, como no menos excelente la guia turistica de buen vino y buen cordero tan sonado de esas tierras de lo que doy fe,dado a mi afición a mis paseos por ella.Ya indagaré de ese hermoso lugar del que nos traes como siempre tan excelentes imágenes de las que me gustan todas,incluso las dos últimas aunque no sean tuyas,pero muy bien escogidas.Te felicito y saludo desde los madriles.
  • Avatar
    Hola Ramón, me alegra que te haya gustado este reportaje de tierras castellanas ricas no solo en tesoros artísticos sino también gastronómicos. Un buen lugar para pasar una jornada de turismo. Gracias por tu visita y comentario. Un cordial saludo desde Segovia.-
  • Avatar
    Gracias Carapapa por tu visita y amables palabras; celebro que lo hayas pasado bien con este reportaje. Espero que con los dos siguientes realizados en tu tierra ocurra lo mismo; ya me contarás. Un cordial saludo para Almería.-
  • Avatar
    El dinero no tiene color ni olor y está claro quien se beneficiaba de estas ventas. Que cada uno saque sus conclusiónes. Otros monasterios como el de Óvila, cercano a Trillo, duerme el sueño de los justos en una nave del puerto de San Francisco. Por cierto, el reportaje extraordinario. Un saludo.
  • Avatar
    Hola E.R efectivamente la historia de Sacramenia, es la misma de Fuentidueña, de la de Óvila y la de otros muchos lugares. Solo nos queda esperar que no se vuelvan a repetir. Gracias por asomarte a este reportaje de Sacramenia y por tu comentario. Un cordial saludo para Cifuentes.-
  • Avatar
    ya no me sorprendes segoviano, solo sigues deleitandome con los reportages de tu castilla. recibe un cordial saludo de Elx.(ya sabes, no te pierdo de vista).
  • Avatar
    Gracias Yo mismo por tu nueva visita y comentario, y también por ese no perderme de vista. Son muchas ya las piedras y lugares segovianos que han asomado a través de esta página y ello mitiga la capacidad de sorpresa. Yo todavía sigo emocionándome cuando caminando por la provincia encuentro alguno de estos lugares; espero no perderlo, ya que es un buen motor. A cuidarse que están los tiempos complicados. Saludos cordiales para Elx.-
  • Avatar
    Pues ahora que te puedo decir yo que no te hayan dicho y no repetirme, sólo que cuando me adentro en tus reportajes, se me antoja pisar por donde has estado, eres un buen gancho para Castilla, de la cual has hecho que me enamore. Ah! y hablando de antojo, ese lechal, ahorita mismo, regado con un Rioja de la casa, cuando son las 13:00h., aunque sea pronto, se va haciendo bajito, no importa. Te buscaré en Almería, Un abrazo.
  • Avatar
    No es mala hora para dar cuenta de un cuarto de cordero asado Geno, además ha refrescado el tiempo y seguro que nos entra mucho mejor que días pasados. Me pasa como a ti que soy más de Rioja, pero hoy no podemos pasar por alto el vino de la cercana Valtiendas, creo que será lo más apropiado tirar de él. Agradecido siempre con tus visitas y amables palabras. Te espero la semana que viene en Almería. Un cordial abrazo desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Amerbik.pues te diré,si el anterior me gustó este más, aparte de la rica introdución me gustan los colores como te quedan,y esas cosechadoras mi padre tubo una braud azul conducir estos mastodontes por comarcales la carretera es tuya,un saludo Amerbik
  • Avatar
    Hola Victor, como bien sabes la meseta en esta época presenta unos colores muy característicos y saturados; los de tierra contrastan mucho con los del cielo y es gratificante ver el el resultado en las fotografías. Gracias por tu visita y comentario. Un cordial saludo.-
  • Avatar
    no me malentiendas, he querido decir que no me sorprende tu buen hacer, hace mucho que te visualizo y conozco tu trabajo. en cuanto a las "piedras" todas me parecen diamantes, esmeraldas, rubis,etc,etc... no pierdas tu afición, lo haces muy bien, ya me gustaria....
  • Avatar
    Precioso pueblo y un reportaje digno de ver.¡Me encantan tus fotos!Enhorabuena por ellas y desde luego agradezco un monton el precioso paseo que me permites hacer.Un saludo.
  • Avatar
    Hola de nuevo Yo mismo, si efectivamente te interpreté mal, aunque como te decía son muchos ya los reportajes que han asomado y tampoco es de extrañar que la capacidad de asombrar se resienta, es hasta normal. Agradezco tus ánimos y en ello seguimos mientras la ilusión y las ganas de descubrir cosas sigan presentes como hasta ahora. Otro saludo más para Elx.-
  • Avatar
    Gracias Lya eres muy amable. Tierras y colores estos de Castilla que en esta época contrastan aún más con los de tu Asturias como puedes ver, y eso que el verano está siendo extremadamente seco y caluroso para todos. Gracias a ti por tu visita y amable comentario. Un cordial saludo para el Principado.-
  • Avatar
    Estupendo reportaje AmerBik, da gusto pasear por la historia, entre esas calles, colgados de tu cámara. Un saludo desde Santander
  • Avatar
    Hola Pepi, para mi también es un placer pasear por todas estas localidades sabiendo de vuestra compañía. Gracias por tu visita y amable comentario. Un cordial saludo para toda Cantabria.-
  • Avatar
    HOLA, se puede? je je, ya veo que estas de nuevo en la pagina amigo!!!! nos sigues mostrando preciosos parajes de SEGOVIA, que sepas que me encanta que muestras ese arte que poseéis por hay, es precioso esas iglesias románicas, como ves me encanta la arquitectura!!! saludos desde Jaén donde en Sábado empieza mi nueva temporada!! je je te espero compañero.
  • Avatar
    Hola Agarma, pues si aquí estamos de nuevo con todo el equipo como se suele decir, después del merecido descanso estival. Gracias por acercare hasta este reportaje de tierras segovianas. El sábado estaré pendiente para ese primer reportaje tuyo de la temporda. Cuenta conmigo!!! Un cordial saludo desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Merce, nuestros campos y pueblos en esta época muestran unos colores muy saturados, que compensan esos paisajes sumamente secos. Gracias por asomarte nuevamente a Sacramenia. Un abrazo para ti y para toda Soria.-
  • Avatar
    Amigo AmerBik. Con algao de retraso me asomo a tu ventana y me encuentro,gracias a tu insuperable objetivo, con un agradable paseo por las calles de Sacramenia. Este paseo me hace recordar y ver ciertos detalles que en su momento se me escaparon, naturalmente que, como ya sabes, el cordero y los caldos no se escaparon y puedo dar fe de su excelencia y contundencia. Gracias por tu excelente serie. Un coridal abrazo.
  • Avatar
    AmerBik, Se me olvidaba preguntarte por los amontonamientos de cereal, cuando estuvimos por esas tierras la eras ya lucían estos almacenamientos y por aquellas fechas cayeron varias tormentas. ¿No le afecta el agua a los cereales de este modo almacenados? Gracias por anticipado por tu respuesta que como siempre menguará mi ignorancia. Un abrazo.
  • Avatar
    Hola Manolo, tu conoces ya Sacramenia y lo tienes reciente, por lo tanto poco puedo añadir a lo que se ve en las imágenes. Yo también sentía curiosidad por eso que me preguntas y no hace mucho que lo comenté a un buen amigo que entiende de ello, a lo que me contestó que así en montones no le pasa nada al grano. Gracias por tu visita y amables comentarios. Un abrazo para Granada.-
  • Avatar
    Amerbik ,gracias ya que como siempre a tus imágenes les pones un acompañamiento cultural inmejorable lo que hace que el disfrute de las mismas tenga mas valor; un abrazo desde Caravaca.
  • Avatar
    Gracias a ti Salvador, es un placer volver a saber de ti. Parece que con la llegada de septiembre vamos volviendo poco a poco tod@s a la página. Un abrazo para ti.-
  • Avatar
    Hola M.C. que alegría volver a saber de ti!!! Veo que aprovechaste bastante bien tu estancia en Soria; me hubiera gustado un monton coincidir contigo. He estado este fin de semana en Soria e incluso he acompañado a mi padre a dar un paseo por San Saturio el sábado, en una jornada bastante fresca casi con ambiente ya otoñal. Ahora en otoño es cuando menos voy por allí, así que tendremos que aprovechar los reportajes de nuestros amig@as de la tierra. Cuídate bien. Un fuerte abrazo desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Esperanza, un placer volver a saber de ti; espero que te volvamos a "ver" por la página y que estés disfrutando de esa compañía tan especial que me dices. Un abrazo para Dubai desde Segovia.-
  • Avatar
    Hola Genaro, efectivamente no hay historia donde esté implicado el ser humano que no cuente con esos tristes capítulos donde algunos se intentan apoderar de aquello que no les pertenece. Gracias por tu visita y comentario. Un cordial saludo para ti Genaro.-
  • Avatar
    Hola de nuevo Esperanza, me imaginaba algo así cuando me hablaste de esa compañía especial. Cuando se tiene lejos a la familia y luego pasan unos días contigo, se aprecia especialmente, lo sé por experiencia; además estará encantada con el peque y viceversa. Pásate cuando tengas ganas y tiempo por Almería a ver si te gusta lo que allí me encontré este verano. Un cordial abrazo para ti Esperanza.-
  • Avatar
    Todo un señor paseo y con mucho encanto....que bonitas !!...la segunda me encanta el contraste que hay entre la casa nueva y la vieja ,en la tercera entre el color del ayuntamiento y el campanario... ademas la pila bautismal es preciosa, en cuanto a las demas ni que decir tiene que sabes sacar lo mejor de todos los lugares que visitas ...enhorabuena !!
  • Avatar
    Gracias Paki, te agradezco mucho que te hayas acercado a este reportaje máxime con tan amables palabras. La verdad es que uno intenta hacerlo lo mejor posible y poniendo toda la ilusión en cada uno de los reportajes. Me alegra que te haya gustado el resultado de todo ello. Un saludo cariñoso para ti.-
  • Avatar
    ¡¡¡Qué arte por Dios!!!!!. Genial repor, como todos los tuyos. Un beso desde Sevilla
  • Avatar
    Gracias Maria, espero que hayas disfrutado del reportaje de este lugar tan significativo de la geografía segoviana. Un besazo para el Sur.-

Noticias destacadas