ElTiempo.es
Una brutal tormenta de arena azotó Egipto, y en concreto su capital El Cairo, el pasado jueves. La poderosa tormenta cubrió el Canal del Suez por completo y causó al menos un muerto y cinco personas heridas, según informan medios locales.
La enorme nube de polvo que arrastró la tormenta creo una masa naranja de arena que avanzaba engulliendo todo y dejando el ambiente y el cielo de color completamente naranja, sin apenas visibilidad
La tormenta, acompañada por fuertes rachas de viento, provocó caídas de pancartas y carteles publicitarios sobre las calles y carreteras, causando varias incidencias, daños materiales y varios heridos en El Cairo. Las rachas de arena y polvo llegaron a alcanzar los 50 km/horas.
Dos puertos del Mar Rojo han quedado completamente cerrados a lo largo del Canal del Suez.
Esta situación, más las elevadas temperaturas que está habiendo en El Cairo, ha llevado a las autoridades meteorológicas y sanitarias a recomendar a los ciudadanos salir de sus casas con mascarillas, beber mucho líquido y utilizar protección para los ojos y la piel.
Meteorólogos locales han comunicado que la primavera es la temporada de depresiones desérticas en la zona, donde se suelen formar depresiones superficiales en el oeste del país, y el centro de la misma es el Desierto Occidental, acompañadas de una disminución en el nivel de la presión atmosférica.
Esto conlleva a un aumento de la temperatura y que incremente la actividad de los vientos que revuelven la arena y el polvo alcanzando el nivel de tormenta. Una situación común durante la primavera, por lo que llaman a la prevención.