Una nueva tanda de calima llega a Canarias empeorando la calidad del aire

A partir del miércoles el viento será del sureste y llegará más calima a Canarias. Es probable que no se retire hasta la próxima semana y que viaje hasta Sudamérica.

Marta Almarcha

Marta Almarcha

La calima no abandona Canarias y es que el polvo en suspensión lleva ya casi una semana sobre las islas. En las próximas horas además, se espera que llegue una nueva tanda de calima con el cambio de viento del este y sureste.

Se intensificará la calima por lo que la calidad del aire, ya muy desfavorable en casi todas las islas, podría empeorar. Al menos hasta mediados de la próxima semana no parece que la calima se vaya retirando.

Calima sobre Canarias el jueves. Fuente: ECMWF

El viento del este trae más calima a Tenerife, Gran Canaria, etc. 

Durante los últimos días la calima remitió ligeramente sin llegar a desaparecer del todo sin embargo, el viento ha vuelto a imponerse del este y sureste. De esta manera, el viento arrastrará nuevamente polvo en suspensión desde el Sáhara hacia Canarias.

Además las rachas podrían ser fuertes en algunos puntos y superar los 50 km/h en la cara sur y este de las islas.

Rachas de viento del este y sureste sobre Canarias la tarde del jueves, arrastrando más calima. Mapa: Eltiempo.es

¿Hasta cuándo la calima? Al menos hasta mediados de la próxima semana el viento continuará soplando del este, por lo que la calima continuará previsiblemente durante toda la semana en Canarias. La última actualización de los modelos muestra un cambio de viento a partir del miércoles, lo que ayudaría a retirar la calima.

La calima irá a más a partir de este mismo miércoles y se extenderá a todas las islas. Tanto el jueves como el viernes podrían ser los peores días. Tendremos calima en todas las islas y con una concentración de partículas mayor.

Consulta aquí el mapa de viento en España

La calidad del aire, cada vez peor: extremadamente desfavorable 

Las partículas PM10, son aquellas partículas que tienen un diámetro entre 2.5 y 10 µm y estas partículas forman parte de la calima o polvo en suspensión. En España, el valor límite diario de PM10 se establece en 50 µg/m3, no debiéndose superar en más de 35 ocasiones por año civil.

Consulta aquí el índice de la calidad del aire en tu zona

La semana pasada muchas estaciones de medida ya superaron concentraciones de 150 o 160  µg/m3 y en la mayoría de islas, sigue superándose ese valor. Las más afectadas están siendo La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Con esta concentración de partículas, la calidad del aire se considerada como extremadamente desfavorable y las autoridades recomiendan evitar exposiciones prolongadas al aire libre, usar mascarilla y reducir las actividades físicas exteriores.

La calidad del aire podría empeorar con la nueva tanda de calima

Calima no solo en Canarias: llega al norte de Europa e incluso a Sudamérica

La calima se ha dejado notar en esta ocasión en muchas zonas de Europa, incluida la península ibérica. La configuración atmosférica con el núcleo del anticiclón situado entre la península y Francia y una borrasca atlántica acercándose hacia el continente europeo, han favorecido que el viento del sur arrastre la calima hacia el norte de Europa.

De esta manera, la calima ha recorrido miles de kilómetros al norte, alcanzando las islas británicas e incluso otros puntos del norte de Europa en las últimas horas. No se descarta que llegue algo de calima a Portugal, Galicia, Asturias, el oeste de Andalucía e incluso otras zonas del oeste de Castilla y León o Extremadura.

Serán concentraciones de partículas menos significativas que en Canarias. 

De la misma manera, los vientos del este serán lo suficientemente intensos cómo para arrastrar calima hasta Sudamérica. Tendremos ligera calima llegando a la costa noreste de América del Sur, como por ejemplo, a la costa de Venezuela.