¿Cuándo bajan las temperaturas? Tras la ola de calor llega un alivio térmico

Tras la segunda ola de calor del año, llega un alivio térmico. Te contamos cuándo bajan las temperaturas y dónde se notará más.

Marta Almarcha

Marta Almarcha

La segunda ola de calor de este año toca su fin y este miércoles será el último día con avisos rojos por calor extremo. Los tenemos en Murcia, Alicante y Málaga con máximas que pueden superar los 44ºC en la Región de Murcia. ¿Cuándo bajan las temperaturas? Te lo contamos.

Vídeo: Las temperaturas bajarán de forma generalizada hasta el fin de semana

¿Cuándo bajan las temperaturas? Llega un alivio térmico 

La dorsal que ha favorecido la ola de calor, se irá retirando hacia el sur, provocando así, la entrada de una vaguada acompañada de aire algo más fresco por el noroeste peninsular. El jueves las temperaturas van a bajar de forma generalizada.

A pesar de este descenso, el jueves seguirá haciendo calor en muchas zonas del país. Los 35ºC se superarán en gran parte de Castilla-La Mancha, de Andalucía, Región de Murcia, interior de la Comunidad Valenciana, en la depresión del Ebro, noreste de Cataluña e interior de Mallorca.

cuándo bajan las temperaturas
Evolución de las temperaturas máximas los próximos días. Gráfico: Eltiempo.es

El viernes, volverá a producirse un descenso generalizado, más notable en Aragón, sobre todo al sur de Zaragoza y oeste de Huesca. Los avisos por calor se reducen casi por completo: este día tan solo los tenemos activos en las Vegas del Segura, donde pueden superar los 38ºC. También bajarán en Canarias, lo que podría ayudar a extinguir por completo el incendio de La Palma.

El fin de semana tocará votar con más calor en estas comunidades 

En general, el último día de descenso generalizado será el viernes ya que tanto el sábado como el domingo, se espera un ligero repunte térmico. El sábado aún bajarán en el área mediterránea y Canarias pero el domingo, el ascenso será más generalizado.

Temperaturas máximas previstas para el domingo 23 de julio. Mapa: Eltiempo.es

El domingo podrán volver a superarse los 35ºC en regiones del interior de la mitad sur peninsular, además del medio y alto Ebro y en el interior de Mallorca. En la ciudad de Córdoba se podrán alcanzar los 40ºC y en el Ciudad Real, Albacete o Zaragoza quedarán cerca de alcanzarlos.

Cuanto más al norte peninsular, más bajas serán las máximas y en el Cantábrico estarán rondando los 23 o 25ºC. En la Meseta Norte los valores máximos estarán entre los 30 y los 34ºC. En Canarias esperamos valores máximos para el domingo entre los 25 y los 30ºC. Todo apunta a que la próxima semana comenzará con un nuevo descenso.

La próxima semana podría comenzar con un nuevo descenso de las temperaturas.

¿Podremos dormir mejor? Alivio también por las noches

Evolución de las temperaturas mínimas los próximos días. Gráfico: Eltiempo.es

Esta ola de calor también ha dejado noches muy complicadas y muchos récords por mínimas altas. Con el descenso de las máximas, también llegará a las mínimas. Aún así, seguirán con noches tropicales, sin bajar de los 20ºC en las regiones mediterráneas y muchas zonas de Andalucía. En el resto, estarán entre los 15 y los 18ºC, aunque serán algo más bajas en la Meseta Norte y en zonas más altas.

¿Cuándo va a llover? Habrá tormentas

No tenemos lluvias significativas a la vista. En el Cantábrico tendremos flujo de norte lo que va a propiciar cielos más nubosos y algunas lluvias débiles y dispersas. Hay probabilidad además, que el domingo la cola de un frente desgastado llegue a Galicia y deje lluvias débiles.

En el resto del país, no se esperan lluvias, pero sí hay posibilidad de que se formen tormentas, aunque principalmente serán secas. A pesar de no dejar precipitaciones, sí que podrían ir acompañadas de mucho aparato eléctrico y fuertes rachas de viento, así el riesgo de incendios continúa extremo en muchas zonas del país.

Precipitaciones previstas la tarde del viernes 21 de junio. Mapa: Eltiempo.es

Tanto las tardes del miércoles como del jueves, podrán formarse en el sureste peninsular. El viernes sí que podrían darse chubascos por la tarde con nubosidad de evolución. Con mayor probabilidad se darían en los entornos montañosos, como la Cantábrica, Pirineos y también podrán extenderse a los sistemas Ibérico y Central. Durante el fin de semana, la probabilidad de chubascos es muy baja.