Canarias por fin verá la luz: la calima se retira en las próximas horas

La calima podría comenzar a retirarse en las próximas horas de las islas después de un episodio intenso.

Marta Almarcha

Marta Almarcha

La calima sigue sobre Canarias. Desde el pasado domingo, llegó una lengua de calima que ha dejado muy mala visibilidad y una calidad del aire extremadamente desfavorable en casi todas las islas. Este episodio ha sido intenso, pero ya tiene fin. La calima se retirará de las islas en las próximas horas.

¿Hasta cuándo va seguir la calima en Canarias?

La calima ha dejado muchas imágenes de cielos totalmente amarillentos en Canarias desde el pasado domingo. El cambio de viento sobre Canarias este martes, donde se impondrán los alisios, ayudarán a a que comience a retirarse.

la calima comenzará a retirarse de Canarias
La calima se retirará durante la tarde de este martes de Canarias. Fuente: ECMWF

Este martes aún podría quedar algo de calima en las islas más orientales pero durante la tarde, mientras los alisios van ganando intensidad terminará por alejarse de las islas. ¿Volverá la calima? Al menos durante esta semana no se esperan nuevas intrusiones de polvo en suspensión ya que los vientos continuará del nordeste sobre Canarias.

Mala visibilidad y una calidad del aire muy desfavorable en Canarias

Este último episodio ha dejado muy mala visibilidad en algunas islas como en Tenerife o Gran Canaria y en muchas de las estaciones de medida, la calidad del aire ha sido muy desfavorable. La alta concentración de partículas ha sido la culpable.

Consulta aquí el índice de la calidad del aire en tu ciudad

¿Qué es la calima y cómo se forma?

Es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y caracterizado por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Como resultado se tiene un ambiente turbio y la contribución a la coloración amarillenta o anaranjada del crepúsculo.

Estas partículas suelen ser de polvo y arena, aunque también pueden estar formadas de cenizas y arcilla. El tamaño de éstas oscila entre unidades inferiores a las micras y decenas de micras. La inhalación prolongada de estas sustancias resulta perjudicial para la salud.