Un brutal reventón, tras el derrumbe del escenario en un mitin de México

Este fenómeno meteorológico, conocido por su capacidad de generar ráfagas de viento extremadamente fuertes y repentinas, es realmente difícil de prever

Redacción

Redacción

En una tragedia inesperada, un escenario colapsó durante un mitin electoral en el municipio de San Pedro Garza García este jueves 23 de mayo, provocando la muerte de al menos nueve personas, entre ellas un menor, y dejando alrededor de 80 heridos.

El incidente ocurrió durante el acto de cierre de campaña del partido Movimiento Ciudadano, cuando un brutal reventón, un fenómeno meteorológico impredecible, sorprendió a los asistentes.

El desplome del escenario, que ocurrió a las 20:00 horas (hora local), se debió a los fuertes vientos provocados por un reventón. Este fenómeno meteorológico, conocido por su capacidad de generar ráfagas de viento extremadamente fuertes y repentinas, es difícil de prever y puede causar daños significativos en poco tiempo.

¿Qué es un reventón y cómo se produce?

Un reventón es un fenómeno meteorológico caracterizado por una súbita y violenta corriente descendente de aire, que al alcanzar el suelo se dispersa en todas direcciones con gran fuerza.

Los reventones suelen producirse en condiciones de tormentas severas cuando el aire frío de una nube de tormenta desciende rápidamente debido a la evaporación de la lluvia que enfría aún más el aire, haciendo que se hunda rápidamente.

Al impactar con el suelo, esta corriente de aire puede generar vientos extremadamente fuertes, comparables a los de un tornado.

Pero también existen los reventones secos, que son corrientes descendentes de aire muy fuertes y calientes que se producen durante tormentas sin precipitación significativa. Al impactar el suelo, tienen las mismas consecuencias, pero no están asociados a tormentas.

Los reventones son fenómenos también frecuentes durante la primavera y el verano en España. En agosto de 2022 un fuerte reventón dejó 17 fallecidos y 9 heridos graves en un festival en Cullera, Valencia.

Impactos y dificultades de predicción de los reventones

Los reventones pueden ser devastadores, arrancando árboles, volcando vehículos y, como en este trágico incidente, derrumbando estructuras temporales como escenarios y carpas. La dificultad de preverlos radica en su naturaleza repentina y localizada.

Los sistemas meteorológicos actuales pueden detectar condiciones propicias para su formación, pero la predicción exacta de su ocurrencia y ubicación sigue siendo un desafío.

Consecuencias del accidente

El accidente en este escenario de San Pedro Garza García resalta la necesidad de mayores precauciones y medidas de seguridad en eventos al aire libre, especialmente durante temporadas de condiciones meteorológicas inestables.

Mientras continúan las investigaciones y se brinda apoyo a los afectados, las autoridades insisten en la importancia de estar preparados y atentos a las alertas meteorológicas, subrayando que, aunque difíciles de prever con exactitud, los fenómenos como los reventones son una amenaza real durante las tormentas severas.